Investigación a la campaña Petro Presidente: CNE pone la lupa en escándalo de las criptomonedas

El Consejo Nacional Electoral incluirá en el expediente de Petro Presidente los supuestos aportes de la empresa de criptomonedas Daily Cop.
Gustavo Petro
Crédito: Presidencia de Colombia

Cómo lo anticipó la FM de RCN Radio, el Consejo Nacional Electoral incluirá en el expediente de la investigación contra la campaña ‘Petro Presidente 2022’ la información relacionada con los supuestos aportes de la empresa de criptomonedas Daily Cop, que habría financiado la compra de un avión para el transporte del entonces candidato Gustavo Petro.

Le puede interesar: Estalla nuevo escándalo de violación de topes de campaña Petro que involucra criptomonedas

En ese sentido, el tribunal determinó recepcionar los testimonios de Omar Hernández y Cristian Hernández el 07 de mayo de 2024, con el objetivo de que expongan “todo lo que le conste sobre los pagos realizados al señor [Ricardo] Roa, como financiación de la campaña electoral provenientes del delito de captación masiva y habitual de más de 220 mil personas y más de 180 mil millones de pesos relacionados con la campaña presidencial de la Coalición Pacto Histórico y los hechos que considere útiles frente a la materia objeto de averiguación”.

La decisión se tomó luego de una reunión extraordinaria que sostuvieron los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, quienes tiene a su cargo el proceso contra la campaña de Petro.

Ambos determinaron pertinente abrir una nueva línea en la investigación, lo que implicaría que si se encuentra suficiente material probatorio, se anexaría la información a la ponencia de formulación de pliego de cargos que pretenden radicar en los próximos días en la Sala Plena del Tribunal.

Le puede interesar: Seguiré dialogando "sin ser ingenuo": Petro tras marchas

Cabe mencionar, que esta no fue la única determinación de los magistrados del CNE, pues también decidieron aceptar la renuncia de Julio César Ortíz, abogado del presidente Gustavo Petro; y de Germán Palacio, abogado del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quienes presentaron su dimisión a la representación legal de los dos funcionarios.

Lea el auto del CNE


Temas relacionados


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.