Seguiré dialogando "sin ser ingenuo": Petro tras marchas

El presidente Gustavo Petro aprovechó para defender las reformas que hacen trámite en el Congreso.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se refirió a las marchas convocadas por la oposición, señalando en primer lugar que buscará dialogar "sin ser ingenuos", apenas horas después de terminar una reunión de comité político en la Casa de Nariño.

"Así que abrir como hasta ahora hemos hecho, diálogos, es algo que seguiremos haciendo sin ser ingenuos. Una enorme olla de corrupción no se aguanta el Gobierno y quiere romper el pacto democrático. El Gobierno debe ejecutar más y comunicar, hablar mucho más en las regiones y dialogar con la clase media", dijo en su cuenta de X.

El mandatario aprovechó para defender las reformas que hacen trámite en el Congreso: "Si proponemos organizar el sistema pensional para que tres millones de viejos de hoy reciban un bono pensional digno, no le estamos quitando ni la pensión a las personas que la tienen, ni como escuché a muchas personas engañadas decir, que les estamos quitando su ahorro pensional".

Lea también: Álvaro Uribe y su mensaje al Gobierno Petro tras las marchas masivas

También dijo que "sacan marchas a viejos con pensión para gritar que le vamos a robar su pensión actual, cuando buscamos que como él, otro sin pensión tenga un bono. O en el caso de la salud, estamos en el puesto 81 de sistemas de salud en el mundo".

Frente a la reforma a la salud, Petro dijo que "la mitad de Colombia no tiene acceso a puestos de salud y hospitales dignos. Nuestra propuesta busca que el sistema preventivo lleve a la salud a todo el territorio. No quitamos las EPS para eso, pero cambiamos los giros del dinero público. Si no, el dinero saldrá a lugares oscuros y no llevará el servicio y el derecho a la gente".

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, señaló que el mensaje político enviado por los ciudadanos que marcharon contra el Gobierno debe ser atendido y escuchado.

Lea también: Ministro del Interior se refiere a las marchas contra el Gobierno Petro

”Hay un mensaje político y el mensaje político tiene que ser escuchado con respeto. O sea, pasar por encima del mensaje político sería una torpeza. Hay que escuchar a los que marcharon, también hay que escuchar a los que no marcharon, ya sea porque no están de acuerdo con la marcha o porque estando de acuerdo no pudieron marchar”, dijo.

Tras las movilizaciones, el presidente Gustavo Petro convocó a un comité político en la Casa de Nariño para analizar los efectos de las marchas.

Velasco, quien asistió al encuentro, dijo que “hay que escuchar a Colombia y los colombianos tenemos que escucharnos todos”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.