Invest In Cartagena: falta de incentivos tributarios incide en crecimiento de la inversión

La preocupación también se extiende en aspectos como mano de obra calificada y servicios públicos.
Empresario-Ingimage1.jpg
Ingimage

Una encuesta realizada por la agencia de promoción Invest In Cartagena y Bolívar, con el objetivo de mejorar el clima de negocios a nivel local, reveló que una de las mayores preocupaciones que tienen los inversionistas de Cartagena es la falta de estímulos tributarios, una situación que podría disminuir la generación de empresas.

Uno de las mayores requerimientos que solicitan, tanto a nivel local o nacional, es el tema de incentivos tributarios. Nos estamos comparando con otros países de latinoamérica que tienen ciertos incentivos que pueden ser más atractivas en la toma de decisiones, dijo en diálogo con LA FM, María Camila Salas, directora de Invest In.

Los ejecutivos consultados coincidieron que la alta carga impositiva pone a la ciudad en desventaja con respecto a otros destinos de Centroamérica y el Caribe, que compiten con Colombia. Por esta razón, los empresarios reclaman mayor facilidad a la hora de acceder a los beneficios de ley y de poner en marcha sus negocios.

La encuesta también refleja que las autoridades locales deben crear planes de capacitación para ofrecer mano de obra calificada que atienda la demanda del sector industrial, y la creación de un paquete de incentivos tributarios por parte de las autoridades que aumente la inversión.

El 26% de los empresarios consultados consideró que se debe mejorar la mano de obra calificada; y un 21% señala la falta de incentivos tributarios. El 17% planteó la necesidad de tener mejor calidad y costos de los servicios públicos y el 13% se refirió al tema del trámite y obtención de licencias y permisos, así como el costo de la tierra en la ciudad.

Sin embargo, no todo es negativo. Los empresarios destacaron que Cartagena y Bolívar tiene una posición estratégica por sus conexiones marítimas, aéreas y terrestres, tanto a nivel nacional como internacional, lo que fortalece su plataforma exportadora y sus operaciones de negocios.

Escuche aquí a María Camila Salas, directora de Invest In:

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano