Uribe denunciará ante órganos internacionales interceptaciones por "error"

Los abogados del expresidente también pedirán acompañamiento de la Procuraduría en este caso.
No cesa el debate por las interceptaciones de la Corte a Álvaro Uribe Vélez
No cesa el debate por las interceptaciones de la Corte a Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El senador Álvaro Uribe Vélez calificó como inaudito que la Corte Suprema de Justicia haya interceptado "por error" sus comunicaciones dentro de la investigación que adelantada por contra el congresista Nilton Córdoba por el 'cartel de la toga'.

Uribe y sus representantes legales acudirán ante organismos internacionales de Derechos Humanos para denunciar estos hechos.

El abogado David Espinosa, uno de lo representantes explicó que buscarán que “se protejan los derechos que como ciudadano tiene el expresidente Álvaro Uribe Vélez respecto de esta actuación judicial para que verifiquen las actuaciones al interior de ese proceso porque consideramos que hubo irregularidades sumamente graves".

También solicitaron a la Procuraduría “un acompañamiento especial con el fin de garantizar el debido proceso de los involucrados”. El expresidente Álvaro Uribe dijo que le preocupa que su reputación haya sido afectada injustamente.

“Si la Corte, en esas interceptaciones que dice que se hicieron por error, encontró algo para investigarme, eso no los debió sorprender porque desde hace mucho rato he dicho que he estado en la tarea de desmontar la infamia y lo he hecho de acuerdo con la ley”, manifestó. “Yo quisiera que todo lo que haya en contra mía se filtre, porque en lo que se ha conocido, no hay una palabra mía que raye el código penal”, añadió.

El comunicado leído por los abogados del expresidente Uribe señala adicionalmente que interceptar por error constituye una falta gravísima que no se puede pasar por alto.

Escuche a Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe, anunciando que estudia denunciar interceptaciones "por error" de la Corte ante la CIDH


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.