'Insinuar que tengo que ver con la ñeñepolítica no tiene sentido': Fajardo

El excandidato presidencial fue mencionado en una de las interceptaciones del 'Ñeñe' Hernández.
Sergio Fajardo, ex candidato presidencial
Sergio Fajardo, ex candidato presidencial Crédito: Colprensa

El excandidato presidencial, Sergio Fajardo le pidió a las autoridades adelantar las investigaciones que sean pertinentes y llegar hasta las últimas consecuencias en el caso de la denominada 'Ñeñepolítica'.

El pronunciamiento de Fajardo se hace después de conocer que en una de las comunicaciones interceptadas al ganadero José 'Ñeñe' Hernández una de sus interlocutoras hace mención a su campaña presidencial en Bucaramanga.

Lea además: "No actuamos por shows mediáticos": CTI tras inspección al Centro Democrático por Ñeñepolítica

"Insinuar que yo o el movimiento Compromiso Ciudadano tuvimos algo que ver en esa bochornosa trama no tiene sentido", señaló el excandidato presidencial en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Reseña que nunca conoció a Sandra Isabel Aguilar, quien aparece en las conversaciones interceptadas. "Ni fue parte de la campaña, ni nadie puede negociar los votos que alguna vez ni favorecieron porque si algo tienen esos votos es que son de ciudadanos libres y nunca han tenido precio".

En la conversación interceptada en mayo de 2018, después de la primera vuelta presidencial, la mujer que se presenta como una de las coordinadoras de la campaña de Iván Duque manifiesta la necesidad de buscar más votos para la segunda en la capital de Santander.

“Me interesa mucho ahorita este tema porque, tú sabes, yo voté por Duque (…) y estas personas, que yo he trabajado con ellos, tienen grupos grandes, entonces, son de esos que han votado: unos votaron por Fajardo, ahí, entonces, pues esa gente quiere direccionarla con Duque”, señala la mujer.

Considera que la mujer que aparece en la interceptación debe dar la cara ante la justicia y hablar lo que mencionó en dicha conversación con el 'Ñeñe' Hernández.

"Ella es la que debe responder por estos ofrecimientos corruptos, tan representativos de todo lo que está mal con nuestro sistema político"; manifestó Fajardo.

El otrora exgobernador de Antioquia, le pidió a las autoridades que se "castiguen las prácticas corruptas" que se han presentado en las elecciones en el país. "no necesitamos shows".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.