Nuevo Mindefensa debe combatir narcotráfico y la inseguridad en territorios: congresistas

Congresistas también piden a Diego Molano esclarecer las masacres ocurridas en el país.
Diego Molano
Diego Molano Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República, algunos sectores celebraron el nombramiento de Diego Molano Aponte como nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Carlos Holmes Trujillo, quien falleció por cuenta del covid-19.

Desde la Comisión de Seguridad y Defensa del Senado le pidieron al nuevo alto funcionario trabajar para combatir el narcotráfico en las regiones y las disidencias de las Farc.

Le puede interesar: Diego Molano descarta cambios: “Legado de Holmes Trujillo debe continuar”

El presidente de esa corporación, el conservador Juan Diego Gómez, indicó: “como presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa del Senado, celebro el nombramiento de Diego Molano. Se trata de un hombre con gran capacidad gerencial y que hoy enfrenta retos importantes para el país, como el brindar tranquilidad y seguridad en el territorio nacional, perseguir a los autores de las masacres y trabajar con la Fuerza Pública para desmantelar las disidencias de las Farc y los grupos armados”.

El senador del Centro Democrático, Gabriel Velasco, espera que Molano continúe el legado del ministro Carlos Holmes Trujillo.

“Es un gran servidor público que ha demostrado durante su trayectoria todas las capacidades de liderazgo para asumir esta cartera tan importante. Estamos seguros que continuará con el legado del ministro Carlos Holmes en la lucha continua contra la criminalidad y el narcotráfico, y será un actor importante en la articulación de la defensa nacional”, manifestó.

El senador Ciro Ramírez indicó que el ministro Molano tiene todas las capacidades para garantizar la seguridad de los colombianos.

“Celebro el nombramiento del doctor Diego Molano como ministro de Defensa, tiene una hoja de vida intachable, es un servidor público que se ha probado en diferentes cargos y estoy seguro que tendrá un gran éxito como jefe de la cartera de Defensa y Seguridad de los colombianos”, sostuvo.

Lea además: Duque nombra a Diego Molano como nuevo ministro de Defensa

La presidenta del partido de la U, Dilian Francisca Toro, considera como positiva la llegada de Diego Molano al Ministerio de Defensa. “Ha tenido una trayectoria con enfoque social y seguro frente a tareas como la aspersión y otras contra el narcotráfico, integrará a las instituciones que atienden a la población utilizada por estas mafias”, indicó.

Sin embargo, desde la oposición le hacen también un llamado para que recupere el control de los territorios en donde continúan presentándose masacres y otros hechos de violencia.

El senador Guillermo García Realpe dijo que “en Colombia, la pérdida del territorio es cada día más evidente, dejando a nuestras comunidades en manos de violentos y de criminales de extrema sevicia, quienes actúan a sus anchas a plena luz del día confiados en la inacción del Gobierno nacional, departamentales y de la Fuerza Pública”.

El senador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, cuestionó los pasados pronunciamientos que hizo el hoy ministro Molano sobre la protesta social.

Las únicas experiencias militares que se le conocen, son los disparos contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desde el Palacio de Nariño. Y la única propuesta conocida sobre seguridad y convivencia del nuevo ministro, es el famoso protestódromo”, manifestó.

Molano Aponte asume su nuevo cargo como ministro de Defensa, en momentos en que la inseguridad está en alza en las regiones se está recrudeciendo.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.