Diego Molano descarta cambios: “Legado de Holmes Trujillo debe continuar”

Molano fue nombrado por el presidente Iván Duque como nuevo ministro de Defensa.
Diego Molano, nuevo ministro de Defensa
Diego Molano, nuevo ministro de Defensa, acompañado de la cúpula militar Crédito: Twitter Diego Molano

El presidente Iván Duque tomó la decisión de designar a Diego Molano como nuevo ministro de Defensa tras el fallecimiento de Carlos Holmes Trujillo, quien estaba a cargo de esta cartera.

En entrevista con La FM, Molano quien fungía hasta ahora como director del Dapre, agradeció la confianza del mandatario y aseguró que su mayor reto será combatir el narcotráfico y continuar la política trazada por Carlos Holmes Trujillo.

“El narcotráfico es la fuente y combustible que alimenta la violencia que más afecta a Colombia, por eso la prioridad es el combate al narcotráfico de grupos ilegales como el ELN, disidencias de las Farc, Narcotalia y el Clan del Golfo, que buscan desestabilizar las regiones colombianas”, afirmó.

Aunque aún no ha sido posesionado oficialmente como ministro de Defensa, confirmó que con su llegada a este cargo no habrá cambios ni en la cúpula militar ni en el Ministerio.

“Lo importante es lo que se ha logrado, tenemos una cúpula y un equipo que ha logrado resultados. El principal legado (de Carlos Holmes Trujillo) es un camino de resultados efectivos y hay que dar continuidad a eso”, aseguró el alto funcionario del Gobierno.

Destacó que a la cabeza de Trujillo, Colombia tiene hoy la tasa más baja de homicidios y secuestros. “Estos resultados y el legado de Carlos Holmes no pueden tener cambio y debe continuarse y profundizarse”, agregó.

Precisamente Carlos Holmes Trujillo le aseguró a este medio a principios de enero, que este año el principal objetivo era neutralizar a alias Otoniel, promesa que reafirmó el comandante de las Fuerzas Militares, General Luis Fernando Navarro, tras el deceso del ministro.

¿Quién es Diego Molano?

Tiene experiencia de más de 25 años en cargos en sectores público y privado. Es administrador de empresas de la Universidad del Rosario, especialista en Integración Internacional y máster en Administración Pública de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Fue concejal de Bogotá entre 2016 y 2019, director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (hoy Departamento para la Prosperidad Social), durante dos años y director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar entre el 2011 y 2013.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.