Más de 500 familias indígenas en el Parque Nacional hicieron el proceso de caracterización

Es decir, 275 familias embera chamí y katío (747 personas) y 261 familias de otros grupos (838 personas).
Campamento de indígenas en el Parque Nacional
Indígenas intentan tomarse de nuevo el Parque Nacional en Bogotá Crédito: Colprensa

En cumplimiento del fallo de tutela del Juzgado Tercero con sede en Suba, Bogotá, la Secretaría de Gobierno y la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, acompañaron la identificación de los integrantes del pueblo embera asentados en el Parque Nacional, proceso liderado por el Ministerio del Interior y su Dirección de Asuntos Indígenas y Minorías.

Según explicó el Distrito, en las primeras horas de la mañana de este jueves se realizó el Puesto de Mando Unificado y se organizaron los grupos de trabajo que, además de contar con personal del Distrito, tuvo representantes de la Unidad para las Víctimas y el Ministerio Público que velaron por la garantía de los derechos de las familias durante la actividad.

Le puede interesar: Incendio forestal en zona rural de Santa Marta ha consumido 30 hectáreas de vegetación

La Alta Consejería de Paz de Bogotá informó que “en todo momento contó con la voluntariedad de las comunidades embera chamí y katío, quienes también participaron activamente en las brigadas de identificación. Igualmente, para respetar los derechos de las personas asentadas, cada equipo tuvo un intérprete para facilitar el diálogo con las comunidades”.

Asimismo, señaló esa entidad que luego de una reunión entre sus líderes, las familias pertenecientes al proceso organizativo denominado como Autoridades Bakatá, comunicaron a los funcionarios que también querían hacer parte del proceso de identificación, trabajo que comenzó de manera inmediata.

En ese sentido, el Distrito obtuvo los siguientes datos preliminares de caracterización: 275 familias embera chamí y katío (747 personas) y 261 familias de otros grupos (838 personas). Así las cosas, 536 familias hicieron el proceso de caracterización para un total de 1.585 personas.

Lea también: Hombre fue enviado a la cárcel por haber secuestrado a su expareja con sus hijos

“Cabe resaltar que el 90% de las personas pertenecientes al proceso Bakatá no pernoctan en el Parque Nacional, pues llegaron en las últimas horas (entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves)”, aseguró la Alta Consejería.

Cabe mencionar que aún no se tiene conocimiento de la cantidad de menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores que están asentados en el Parque Nacional. Tampoco se tiene certeza si las más de 1.500 personas quieren retornar a sus territorios.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.