ICA en Bogotá: este viernes vence el plazo para declarar y pagar el impuesto

Conozca cómo debe pagar el impuesto y evitar sanciones.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

Pablo Verástegui, director de Impuestos de Bogotá de la Secretaría de Hacienda, informó que hasta este viernes 14 de abril tienen plazo los contribuyentes del impuesto de Industria y Comercio (ICA) del régimen común bimestral, de la vigencia 2023, para cumplir c0n la obligación.

De acuerdo con el director, después de esa fecha, el contribuyente obligado deberá asumir la sanción por extemporaneidad y los intereses moratorios correspondientes.

Lea también: Extraño círculo brillante rodea al Sol en Bogotá: ¿Qué es?

”Esta semana vence el plazo para declarar y pagar el primer bimestre del impuesto de Industria y Comercio (ICA) de 2023, correspondiente a los meses de enero y febrero de este año, para los contribuyentes obligados del régimen común, es decir, aquellos que declararon y pagaron en 2022 un impuesto superior a 14.859.564 pesos (391 UVT)”, mencionó el funcionario.

Asimismo, explicó que para el pago del impuesto, los contribuyentes cuentan de manera electrónica con el botón de pago con débito a cuentas de ahorro y corrientes y la tarjeta de crédito de las entidades bancarias que tengan convenio con la Secretaría de Hacienda (SDH).

"A pocos días del vencimiento, es importante que los contribuyentes de este impuesto recuerden que antes de presentar su declaración y de realizar el pago de su obligación, tienen que haber recuperado su contraseña en la Oficina Virtual, producto de este proceso, el sistema les enviará una nueva clave al correo que tengan registrado actualmente en la Oficina”, sostuvo el director.

Le puede interesar: Video | Brutal robo a ciclista en Bogotá, lo dejaron hasta sin ropa

"Se debe tener en cuenta que la presentación de la declaración de ICA se tiene que hacer en la Oficina Virtual, mientras que el pago se puede realizar a través del botón de pagos PSE; mediante transferencia bancaria; con tarjeta de crédito de las entidades que hayan suscrito convenio con la Secretaria Distrital de Hacienda o de forma presencial, en las sucursales bancarias autorizadas”, finalizó.

Es importante recordar que la declaración se debe hacer únicamente por la Oficina Virtual dispuesta en el portal web de la entidad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.