Humberto de la Calle celebró el retiro de Cuba de la lista de terrorismo de EE. UU.: "Ha colaborado con la paz"

El dirigente político que el país caribeño se ha destacado por apoyar la paz en Colombia.
Humberto de la Calle
El senador Humberto de la Calle celebra decisión de Joe Biden de retirar a Cuba de lista terrorista, afirmando que la isla apoya la paz en Colombia. Crédito: Colprensa

El senador Humberto de la Calle, quien fue jefe del equipo negociador del Gobierno con la entonces guerrilla de las Farc, se pronunció sobre la decisión que tomó el saliente presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de países que son reconocidos como patrocinadores del terrorismo.

De la Calle celebró esta decisión y aseguró que Cuba ha sido una nación que ha venido apoyando la búsqueda de la paz en Colombia.

Le puede interesar: Cese al fuego Israel-Hamás: Gustavo Petro calificó el acuerdo como “una buena noticia para la humanidad”

“Pues por un lado me parece una muy buena noticia, yo aplaudo esa decisión y además en el caso de Colombia es más que justificada (…) Sin embargo, me parece que lo que es clarísimo, yo soy testigo presencial de eso tras largos años en las conversaciones con las Farc, es que en su condición de garante Cuba ha venido colaborando con la paz en Colombia, incluso desde antes sigue haciéndolo y me parece que en ese sentido ya es contraevidente acusar a Cuba de auspiciadora del terrorismo”, señaló.

El dirigente político afirmó que una cosa es que el régimen de ese país se haya basado en una rebelión, pero eso no significa que hoy en día la isla apoye a quienes cometen actos terroristas.

“Una cosa es que, dijéramos, el régimen cubano, sobre todo en su origen, toma cuerpo alrededor de la rebelión, que es, dijéramos, un delito político, pero decir que a partir de allí, en la actualidad, Cuba está auspiciando el terrorismo, yo creo que francamente eso ya no se sostiene”, manifestó.

Por su parte, la senadora Clara López dijo que esta decisión en favor de Cuba es una buena noticia para los ciudadanos de ese país que han sufrido “injusticias” por las sanciones internacionales que se han impuesto en contra de esa nación.

Consulte aquí: Delegación de paz con ELN aseguró que exclusión de Cuba de la lista de EE.UU. refuerza diálogos con el grupo armado

“El pueblo cubano ha sufrido demasiado con tantas sanciones y ya en 70 años no han logrado tumbar el Gobierno a punta de sanciones, pero sí han violentado los derechos humanos de la población cubana”, manifestó.

El expresidente Juan Manuel Santos ya se había pronunciado diciendo: “Aplaudimos la decisión de Estados Unidos de retirar a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo. Es un acto de justicia que ha debido hacerse antes”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.