Cese al fuego Israel-Hamás: Gustavo Petro calificó el acuerdo como “una buena noticia para la humanidad”

El jefe de Estado colombiano ofreció enviar equipo médico a la franja de Gaza.
Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro respalda el acuerdo de cese al fuego en Gaza, ofrece ayuda humanitaria. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respaldó el acuerdo de cese al fuego alcanzado entre Israel y el grupo Hamás, tras 15 meses de enfrentamientos que han dejado miles de víctimas y agravaron la crisis humanitaria en Gaza.

A través de su cuenta en X, el mandatario colombiano calificó este pacto como “una buena noticia para la humanidad” y expresó su optimismo ante el avance hacia la paz en la región.

“Es una buena noticia para la humanidad. La paz de Gaza está a punto de alcanzarse”, afirmó Petro, quien en varias ocasiones ha señalado los asesinatos de civiles en la Franja de Gaza como un “genocidio” atribuido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Cabe recordar que, el 1 de mayo de 2024, en medio de las concentraciones por el Día del Trabajo, Petro anunció oficialmente la ruptura definitiva de las relaciones diplomáticas con Israel, lo que también implicó el cese del intercambio comercial, incluido el suministro de carbón colombiano a ese país.

Lea: Estados Unidos confirmó que Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para el cese al fuego

Petro ofrece ayuda humanitaria

En su mensaje, el presidente reiteró el compromiso de su Gobierno con brindar ayuda humanitaria en Gaza, especialmente mediante la atención médica a niños y niñas que resultaron afectados por el conflicto.

“Colombia estará dispuesta a enviar equipos médicos a Gaza para atender niños y niñas heridas, y se ofrecerán servicios en Colombia”, declaró Petro.

El acuerdo de cese al fuego, confirmado este miércoles por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado expectativa en la comunidad internacional, que ha instado a garantizar su cumplimiento y a trabajar hacia una solución pacífica y duradera para el conflicto en Gaza.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.