Hoy se concretaría proyecto para elegir en segunda vuelta alcalde de Bogotá

Este proyecto, liderado por Juan Carlos Lozada, busca dar mayor gobernabilidad y garantías al mandatario.
Palacio de Liévano
Palacio de Liévano, Alcaldía de Bogotá Crédito: Wikicommons

La plenaria del Senado definirá este lunes, en octavo debate, un proyecto de acto legislativo que busca instaurar a partir de 2023 la segunda vuelta para elegir al alcalde de Bogotá. Lo anterior, teniendo en cuenta los procesos de revocatoria emprendidos en las más recientes administraciones de la ciudad: Gustavo Petro y Enrique Peñalosa. En el caso de ambos políticos se vivieron escenarios de polarización al no tener una amplía mayoría de votantes al momento de ser elegidos.

Lo que busca esta iniciativa precisamente es contar con una mayor participación ciudadana que no estaría garantizada bajo el mecanismo actual, donde los dos últimos alcaldes gobernaron con un 30 % de los votos, lo cual representó apenas un 50 % de participación ciudadana.

Lea también: Admiten demanda de pérdida de investidura contra Uribe

Para la elección del nuevo representante a ocupar el Palacio Liévano, de aprobarse esta reforma, el candidato deberá obtener un 40 % de votos y tendrá que tener de diferencia un 10 % con otro candidato para que no exista el escenario de segunda vuelta. Si las anteriores condiciones no se concretan, los dos aspirantes a la Alcaldía definirán la contienda en segundos comicios.

Frente a esto, algunos senadores como Angélica Lozano y Roy Barreras alegan que en algún punto del debate se podrían cambiar las reglas de juego y aplicar la medida en las elecciones de octubre del presente año.

Le puede interesar: Polémica por imágenes de Luis Andrés Colmenares muerto

“Espero que todos los miembros del Senado entiendan que no se pueden cambiar las reglas electorales en la mitad de la contienda”, aseguró el representante Juan Carlos Lozada, promotor del proyecto en representación del Partido Liberal.

Lozada detalló también que se necesita un mecanismo que brinde mucha más legitimidad para la elección del Alcalde Mayor de Bogotá. “Los alcaldes con peores niveles de representación en la historia de Bogotá han sido elegidos con apenas el 30 % de los votos como Petro con el 18.5 % de aprobación o Peñalosa que llegó a estar en el 12.5 % de aprobación y esto tienen que ver con que se han elegido con mayorías muy débiles de apenas un 30%”, puntualizó.

Lea además: Día clave en Senado para eliminación de casa por cárcel para corruptos

Los opositores del proyecto son principalmente los partidos de izquierda pero en términos generales existe un apoyo mayoritario del Partido Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático, Colombia Justas Libres y Partido Conservador. Por el otro lado, el Partido Verde y el Polo Democrático estarían presentado resistencia a la medida que se definiría hoy en el Congreso y que representaría costos más altos frente al mecanismo de elección tradicional pero garantías institucionales.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.