Admiten demanda de pérdida de investidura contra Uribe

El senador habría participado en el debate de las objeciones a la JEP pese a que se le había admitido un impedimento.
El expresidente Álvaro Uribe en la Comisión Séptima del Senado
El expresidente Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado admitió para su estudio una demanda de pérdida de investidura contra el senador Álvaro Uribe Vélez por haber participado en el debate de las objeciones presentadas por el presidente Iván Duque en contra de la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Lea también: ¿Por qué le quitaron la investidura a 'Iván Márquez'?

En la acción judicial se manifiesta que en el debate de la ley que le dio vía libre a esta justicia especial en noviembre de 2017 el congresista Uribe Vélez manifestó su impedimento para participar en este caso. Sus argumentos fueron avalados por el Senado hecho por el cual se alejó de la discusión.

El demandante cita que en las actas 29 y 30 que contienen las Plenarías del Senado del 7 y 8 de noviembre de 2017 frente al debate de Ley Estatutaria No. 08 de 2017 se aprobaron 14 impedimentos para participar en la discusión y votar.

Le puede interesar: Martín Santos y el 'reto' que le lanzó a Álvaro Uribe

En estas aparece consignado el impedimento del líder del Centro Democrático y su respectivo aval. Sin embargo, el demandante sostiene que pese a esto el senador participó activamente en la discusión e incluso participó en todas las votaciones.

En este punto considera que el impedimento en este tema seguía en firme cuando llegaron las objeciones presidenciales a la Ley Estaturaria de la JEP por lo que debía alejarse de la discusión e incluso no estar presente en los debates.

Lea además: Duque se reunió con Theresa May: Venezuela y Brexit, los temas tratados

Igualmente cita que el 30 de abril se presentó un documento oficial para pedir revocar el impedimento, sin embargo este fue radicado mucho después que se realizara la discusión.

El pasado 6 de junio el presidente Iván Duque firmó la ley estatutaria de la JEP luego que la Corte Constitucional concluyera que las mismas se habían hundido en la Cámara de Representantes y el Senado al no alcanzar el número de votos exigidos.

Lea también: Iván Duque sancionó la ley estatutaria de la JEP

Por estos mismos hechos fue radicada una demanda de pérdida de investidura en contra de las senadoras del Centro Democrático, Paola Holguín y María del Rosario Guerra.

Este lunes se realizará el respectivo reparto de la demanda para definir el magistrado que estudiará el caso y tomará las decisiones de fondo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.