Héctor Olimpo Espinosa entregó a la Registraduría cerca de 1,7 millones de firmas para ser candidato presidencial

Dijo que también ha recibido invitaciones para tener el coaval del Partido Liberal.
Gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa
Crédito: Colprensa

Luego de haber sido expulsado de la coalición de la Fuerza de las Regiones, el exgobernador Héctor Olimpo Espinosa presentó ante la Regiistraduría cerca de 1.700.000 firmas que respaldan su aspiración presidencial.

Tras cumplir con este proceso, Espinosa afirmó: “vengo a traerle un mensaje de optimismo al país, un mensaje de unión, de autonomía, de fortaleza para las regiones de Colombia y hoy estoy aquí trayendo un millón 700 mil firmas que depositaron o que suscribieron unos colombianos que decidieron darle un mensaje de confianza a este proyecto”.

“Yo quiero gobernar para las mujeres, para los jóvenes, para las regiones y estoy con la ilusión, con la ilusión de poder interpretar a esos colombianos que andan buscando un camino distinto, que están desesperados con esta pelotera política, que andan buscando un camino diferente para Colombia, un líder que una y que meta a Colombia finalmente en un camino de futuro”, añadió.

Ante las versiones que han surgido sobre que estaría buscando también el aval del Partido Liberal de cara a las elecciones del próximo año, Héctor Olimpo Espinosa aseguró que lo han contactado para estar en una coalición, pero que por ahora trabajará en su movimiento por firmas.

“A mí me han llamado a algunas instancias del partido, con autoridad y con incidencia, a decirme que por qué no me coavalo con el Partido Liberal y que vaya a la consulta que ellos están planteando”, dijo.

“Yo quiero mucho mi partido, yo tengo un arma liberal, eso lo definiremos en las próximas semanas, pero yo primero tengo que tener mis firmas, yo primero tengo que tener mi trabajo, porque el resto es caña”, afirmó.

Sobre su salida de la coalición de los exgobernadores, Espinosa dijo que dicha coalición se quedó coja, pero les deseó éxitos en ese proceso. “Entonces se cae una pata de la mesa y la mesa queda como coja. Pero al final ojalá mis compañeros logren resolver sus diferencias. Había una pelotera con el tema de la encuesta”, dijo.



Gustavo Petro

Petro y Benedetti deben retractarse por insinuar que el personero de Ocaña trabaja con el ELN

El Consejo de Estado resolvió una tutela interpuesta por personero, quien dijo sentirse en riesgo.
Presidente Petro, ministro Benedetti y personero de Ocaña



Comisión de Acusación ordenó inspeccionar proceso contra Nicolás Petro por financiación irregular de la campaña presidencial

La diligencia busca indagar sobre los dineros con destino a la campaña Gustavo Petro Presidente en el 2022.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco