Hay una histeria política y electoral, como si elecciones fueran pronto: Fajardo

El exgobernador indicó que el 22 de abril presentará los acuerdos programáticos de su proyecto para la presidencia.
Sergio Fajardo
Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia. Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia, exalcalde de Medellín y aspirante a la presidencia de la República, se refirió al panorama político a más de un año para que se realicen las elecciones presidenciales y recalcó que hay un reto importante por lograr consolidar una propuesta que pueda abarcar las apuestas de diferentes sectores en el país.

Fajardo también ofreció sus consideraciones sobre el porcentaje de intención de voto que le otorga la encuesta que recientemente se realizó para la revista Semana, según el exgobernador, este dato representa una fotografía y por lo tanto es "una mirada de lo que hoy en Colombia está pensando la población y por ello se debe entender que el reto que se tiene en el país, es descubrir lo que hay detrás de toda la información".

Mire además: Son medidas para evitar otro pico de contagios por Semana Santa: Mininterior

En este sentido el exmandatario subrayó que aún faltan 14 meses para la contienda electoral y en este momento hay una "histeria política y electoral, como si las elecciones fueran pronto". Por ello, Fajardo sostiene que se debe trabajar con tranquilidad y enfoque pues se está construyendo en una convergencia que permita articular el proyecto político de su colectividad.

"Falta mucho por recorrer, la opinión está muy atomizada y aún no hay una mirada clara, y no la debería haber porque las elecciones son en 14 meses", señaló.

De interés: Oposición arremete contra gastos del Gobierno y reforma tributaria

Sergio Fajardo también subrayó que el próximo El 22 de abril se hará un anuncio público en donde se presentarán los acuerdos programáticos de su convergencia, su propuesta de lista única para Senado y Cámara, junto a manifiesto que defina qué elementos contendrá su proyecto para la consulta que se realizará.

"Debemos tener claro cuales son nuestros objetivos, con una propuesta política por fuera de los extremos del miedo o la rabia", recalcó.

Lea también: ‘Ley antichancleta’, a un paso de ser realidad

Por otra parte, Fajardo reiteró que Juan Manuel Santos no tiene nada que ver con él ni con su proyecto político, además, sostiene que ha hecho un camino en la política con coherencia. "Yo he sido agredido permanentemente en redes sociales, con mentiras e insultos y pese a ello he mantenido un comportamiento coherente, para estar por fuera de los extremos"

"Respetar y reconocer es una actividad muy distinta a destruir y atacar, ese es nuestro camino y no tiene nada que ver con Santos", subrayó.

Finalmente, el exgobernador de Antioquia manifestó que en este momento está concentrado en la construcción de su proyecto político para consolidar una propuesta favorable para los colombianos y por ello no desea caer en distracciones o en temas que le pueden hacer perder su enfoque.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego