‘Ley antichancleta’, a un paso de ser realidad

El proyecto tuvo en cuenta que los golpes no solo lesionan físicamente a los menores, sino que también dejan huellas en la autoestima.
Maltrato infantil
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

A punto de convertirse en ley de la República quedó un proyecto que fue aprobado en último debate en el Senado, que prohíbe el castigo físico contra los niños por parte de los padres de familia.

La iniciativa obtuvo el respaldo de las mayorías en el Congreso de la República, que consideran que la disciplina y la enseñanza de un niño no puede traer consigo la violencia.

Le puede interesar: Congreso reguló el trabajo en casa un año después de la cuarentena

La senadora Paloma Valencia, ponente del proyecto, afirmó que esta propuesta no tiene ningún propósito punitivo y no habrá sanciones para los padres que castiguen a los menores.

“Quiero ser muy clara que no genera un efecto sobre los padres de familia, el proyecto es claro en que no hay efectos sobre la patria potestad de aquel que castigue físicamente a un niño”, explicó.

Según Valencia, los golpes no solo lesionan físicamente a los menores, también dejan huellas en la autoestima.

“Los estudios internacionales y académicos sobre la materia demuestran que que una palmada lesiona la autoestima de los niños y ese dicho sobre que una palmada no le hace daño a nadie, no es cierto, una palmada genere inseguridad, problemas de autoestima y rompe las relaciones de confianza entre los padres y los hijos, que son fundamentales para avanzar en la educación”, manifestó.

Por su parte, el senador cristiano John Milton Rodríguez manifestó que este proyecto es inconstitucional porque genera una indebida intromisión del Estado en la crianza de los hijos.

Consulte además: Farc pide ayuda al Congreso de EE.UU. para que Gobierno colombiano cumpla Acuerdo de Paz

Este proyecto violenta el artículo 42 y 42 de la Constitución porque se entromete el Estado en temas de corrección, educación y formación de los hijos que compete a la familia”, manifestó.

Los promotores del proyecto manifestaron que se trata de una propuesta pedagógica que tiene el único propósito de erradicar la violencia intrafamiliar.

El representante Harry González, autor del proyecto, dijo que "esta iniciativa busca proteger los derechos de los niños y niñas de este país establecidos en la Constitución. Le decimos no al castigo físico y con eso contribuimos a que disminuya la violencia".

Según lo aprobado, las personas podrán acudir a las escuelas para padres con el ánimo de aprender sobre nuevas herramientas que les permitan corregir a sus hijos sin necesidad de utilizar los golpes.

Sin embargo, los congresistas que se opusieron a esta propuesta advirtieron que la misma está viciada porque se aprobó como una ley ordinaria cuando se trataba de una ley estatutaria.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.