Son medidas para evitar otro pico de contagios por Semana Santa: Mininterior

El ministro Daniel Palacios recordó a los colombianos que la pandemia no se ha acabado, por ello no pueden relajarse.
Operación retorno durante el puente de Semana Santa
Operación retorno durante el puente de Semana Santa en 2020. Crédito: Policía Nacional

El Gobierno emitió una nueva resolución de cara a Semana Santa, una época aprovechada por los colombianos para viajar y compartir en familia, para evitar que las personas se desmanden y eso pueda llevar a un tercer pico de contagios de covid-19.

En entrevista con La FM, el ministro del Interior, Daniel Palacios, destacó las medidas de carácter preventivo que contiene esta nueva resolución, recordando a los colombianos que deben cuidarse en esta época aún más y evitar las aglomeraciones.

“Tenemos que estar preocupados de esa posibilidad (tercer pico de contagios). En esta época de Semana Santa hay mucho viaje y reunión por eso se deben adoptar medidas de autocuidado”, afirmó al recomendar a quienes se vayan a ver con sus familiares hacerlo en un hotel, el cual consideró más seguro que las mismas casas.

“Aprovechar Semana Santa para estar en un espacio donde no haya aglomeración y quedarse en un hotel donde hay protocolos de bioseguridad”, agregó.

El vocero del Gobierno dijo que a los colombianos no se les puede olvidar que la pandemia continúa y el contagio existe. “La pandemia no se ha acabado ni en Colombia ni en ninguna parte del mundo. Estamos expuestos al contagio y se deben mantener medidas de autocuidado”.

Frente a si los toques de queda en los municipios y ciudades que superen el 50% de ocupación de UCI conllevarán a que se suspenda el piloto de bares, que en el caso de Bogotá hasta ahora inició, Palacios aclaró que estos pueden seguir vigentes, pero deben acomodarse a los horarios de restricción de movilidad.

En los lugares con una ocupación de camas de cuidados intensivos entre 50% hasta 70%, el toque de queda inicia a medianoche y va hasta las 5:00 am, en el caso de los que superen el 70% la restricción comienza a las 10:00 pm y además regirá el pico y cédula, exceptuando hoteles y restaurantes.

Estas medidas abarcan este próximo fin de semana entre el viernes 26 y lunes 29 de marzo y Semana Santa desde el miércoles 31 de marzo hasta el lunes 5 de abril.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.