Hay riesgos en reforma agraria por falta de actualización de predios: exministra Cecilia López

La exfuncionaria Cecilia López precisó que la reforma agraria debería basarse en un catastro multipropósito
Cecilia López, exministra de Agricultura
López advirtió que la resolución podría afectar la democracia gremial y perjudicar a pequeños productores. Crédito: Colprensa

La exministra de Agricultura, Cecilia López, advirtió sobre un riesgo inminente en la reforma agraria, ante la falta de actualización de los predios por parte del Instituto Agustín Codazzi (Igac).

López advirtió que esa situación podría llevar a una expropiación injusta de tierras, especialmente afectando a pequeños y medianos agricultores en diversas regiones del país.

La exfuncionaria precisó que la reforma agraria debería basarse en un catastro multipropósito, que permita identificar y valorar adecuadamente las tierras subutilizadas con alto potencial productivo. Agregó que esa herramienta no busca expropiar tierras, sino facilitar una negociación justa entre propietarios y el Estado para mejorar la productividad agrícola y garantizar la sostenibilidad ambiental.

Le puede interesar: Andrés Calle se defiende tras ser salpicado por corrupción en la UNGRD

"Lo que temo es que la reforma agraria se lleve a cabo de manera coercitiva y mediante expropiaciones, en lugar de utilizar el catastro multipropósito como una herramienta para incentivar la adecuada utilización de la tierra", expresó.

Tras las declaraciones de la ministra, el director del Igac, Gustavo Marulanda Morales, defendió el trabajo realizado hasta la fecha. En diálogo con Rcn Radio, Marulanda destacó que el Igac avanzó significativamente en la actualización catastral.

Lea también: Petro solicita a la ONU ampliar la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia

Según sus cifras, este año se han actualizado más de 64 millones de hectáreas, acercándose a la meta del 70% establecida por este Gobierno.

"El catastro multipropósito es fundamental para la reforma rural integral y la implementación de los acuerdos de paz en regiones estratégicas como la Amazonia y la Orinoquía", aseguró Marulanda.

También subrayó que la actualización catastral no tiene relación con una reforma agraria coercitiva, sino que busca fortalecer la seguridad jurídica de la tenencia de la tierra y mejorar la gestión del territorio.

Marulanda Morales explicó que el proceso de actualización no solo abarca la valoración de tierras, sino también la implementación de medidas que promuevan la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural.

"Hemos priorizado la actualización en municipios clave para el desarrollo agrícola y la protección ambiental, cumpliendo con los compromisos establecidos en los acuerdos de paz", afirmó el funcionario.

A pesar de sus diferencias, tanto López como Marulanda coinciden en la importancia estratégica del catastro multipropósito para el futuro del sector agrícola en Colombia.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.