Tengo pruebas de las denuncias sobre trata de mujeres en el Congreso: Gustavo Bolívar

Bolívar lanzó una nueva pulla contra los políticos que se escandalizan con las denuncias presentadas.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar renunció al Senado de la República Crédito: Colprensa

El exsenador Gustavo Bolívar se refirió nuevamente a las denuncias sobre una supuesta red de trata de mujeres y de acoso sexual en el Congreso de la República y reafirmó la información que ha entregado en los últimos días sobre el particular.

Bolívar dice tener pruebas de los señalamientos que ha venido haciendo y le pidió a la ciudadanía tener paciencia y confianza, dando a entender que en su momento se conocerán más indicios de los supuestos responsables de estos hechos.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar jugando con el dolor de las víctimas: Viviane Morales sobre polémica del exsenador

Aseguró que lo más importante es salvaguardar a las víctimas de estos supuestos casos de acoso sexual que se estarían presentando en el Capitolio Nacional.

“Estoy bajo ataque hace tres días por atreverme a contar la asquerosidad de la política por dentro, alguien tiene que hacerlo. El país no puede seguir engañado, confíen en mí, jamás les voy a mentir. De cada cosa que denuncio hay pruebas. Paciencia. Primero la seguridad de las víctimas”, manifestó.

Adicionalmente, Bolívar lanzó una nueva pulla contra los políticos que hoy escandalizan con las denuncias presentadas ante la opinión pública.

“A veces el asesino regresa a la escena del crimen y pregunta: ¿quién pudo haber hecho esta monstruosidad? Así actúan muchos políticos que ustedes conocen”, manifestó.

El excongresista aseguró que las denunciantes no quieren dan la cara por miedo al escarnio público y también a perder sus parejas. Advirtió que “los agresores saben que tenemos sus nombres. El efecto disuasivo de la denuncia es efectivo; el acoso ha bajado, están asustados”.

Gustavo Bolívar también explicó las razones por las cuales no había puesto en conocimiento de las autoridades estas denuncias.

“No denunciamos ante la justicia porque si ellas no sirven de testigos, los agresores contradenuncian por calumnia. Sigo esperando que las víctimas se decidan a hablar pero respeto su petición de no dar a conocer sus identidades. Algunas tienen esposo, novio o hijos pequeños”, sostuvo.

En contexto: Gustavo Bolívar será citado por la Procuraduría para hablar sobre trata de personas en el Congreso

La Comisión de Ética del Congreso de la República ya abrió una investigación disciplinaria para establecer qué legisladores podrían estar involucrados en estos casos de acoso y determinar sus responsabilidades.

Otras noticias

"No conozco a una persona más disciplinada que Maluma": Juan G. Ballesteros 'Bichos'





Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico