Hacinamiento en Cúcuta: Juez ordena el traslado de 60 internos

La medida aplica tras una acción de tutela que fue instaurada por el Procurador 283 Judicial Penal de Cúcuta.
Hace cuatro días un joven que se encontraba en un centro de paso de esta misma localidad falleció por complicaciones de salud
Crédito: Archivo

El Juzgado Primero Civil del Circuito de Cúcuta, luego de reconocer una serie de argumentos de la Procuraduría General de la Nación, ordenó el traslado en un plazo no superior a los diez días de 61 personas que en este momento están al interior de CAI y estaciones de Policía en la ciudad de Cúcuta.

Esto teniendo en cuenta las difíciles condiciones en las cuales se encuentran estas personas privadas de la libertad quienes han sido afectados por el fenómeno de hacinamiento que se presenta en la Estación de Policía del sector de La Libertad, en la capital de Norte de Santander.

Le puede interesar: Se destruirán trochas ilegales entre Colombia y Venezuela: alcalde de Cúcuta

La medida aplica tras una acción de tutela que fue instaurada por el Procurador 283 Judicial Penal de Cúcuta, luego que se realizara también una inspección a esas instalaciones policiales.

Allí, el juez conociendo las condiciones de esta población, ordenó el traslado de estos internos a quienes se les han vulnerado derechos fundamentales a la dignidad humana y a la integridad personal, que se encuentran en una celda destinada solo para 15 personas.

El juez manifestó en el fallo que “se encontró demostrada una situación insostenible de hacinamiento de las personas que se encuentran privadas de la libertad en la Estación de Policía de La Libertad, lo que es consecuencia directa del incumplimiento de las obligaciones que se encuentran en cabeza de las entidades del nivel nacional, representadas por Inpec y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios".

A esto se suma, la advertencia que se dio por las condiciones en el servicio de alimentación que se presta, la cual es deficiente, pues en ocasiones, no es suministrada la misma en las horas establecidas; también la atención en salud que no es brindada de manera oportuna a esta población.

Además, se estableció que, tanto la medida de detención preventiva en establecimiento de reclusión, así como la pena privativa de la libertad deben cumplirse en establecimientos penitenciarios y carcelarios, por la cual ordenó al Inpec trasladar en el término de diez días a quienes ya estén condenados a centros, priorizando a aquellos que requieran la prestación de servicios de salud y a las personas de la tercera edad.

Lea también: Iván Duque: "Que Maduro explique los pagos a Iván Mordisco por los atentados en Cúcuta"

Por otra parte, en la región han indicado que el hacinamiento en estos lugares supera el 400 por ciento, generando múltiples afectaciones para esta población privada de la libertad.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.