Gustavo Petro le dijo a la nueva MinTic que "el primer objetivo es la conectividad en Colombia"

Sobre la importancia de la conexión en las zonas rurales del país con el fin de disminuir las brechas de desigualdad.
Presidente, Gustavo Petro posesionando a Sandra Urrutia, Ministra de las TIC.
Crédito: Presidente, Gustavo Petro posesionando a Sandra Urrutia, Ministra de las TIC. Presidencia.

Se posesionó finalmente la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC- Sandra Milena Urrutia, la última ficha ministerial que le hacía falta al gobierno de Gustavo Petro. En medio del acto protocolario, el Presidente dijo que "el primer objetivo es la conectividad en Colombia".

Petro habló en esta ceremonia, sobre la importancia de la conexión en las zonas rurales del país con el fin de disminuir las brechas de desigualdad. "Colombia está por debajo del promedio Latinoamericano en conectividad y Latinoamericana está por debajo de los promedios mundiales".

También se refirió a la importancia de la conectividad y al ataque a una patrulla de policía, donde murieron siete personas y una más logró sobrevivir. "La Policía que fue enviada en la camioneta por una trocha, solo tenia celulares y el 95% de la zona no tiene conexión a celular".

En contexto:Sandra Urrutia es nombrada como ministra de las TIC

Petro añadió que: "el jovencito, el Policía que sobrevivió a este ataque, tenía celular pero no tenía conexión por lo que no pudo solicitar ayuda de inmediato y finalmente, horas después, fue rescatado por el Ejército.

"La conectividad podría ser una medida de seguridad", dijo Petro al añadir que podría también impactar la conectividad en la agricultura, la industria, la educación entre otros.

El Presidente señaló además que le gustaría que las antenas de RCTV que están por todo el país, "ayudara a conectar a los colombianos". Dijo que espera evaluar esa propuesta con la nueva ministra de las TIC.

Sobre la conexión de Colombia a 5G, Petro mencionó que dicha conexión está en manos de operadores privados, "llega a lugares donde solo es rentable". En ese sentido dijo que es necesario crear una política de Estado para que dicha conectividad no sea exclusiva para unos cuantos y no para la mayoría.


Temas relacionados

Salud

Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.
Para acceder al bono pensional, es necesario haber cotizado al menos 150 semanas en cualquiera de los regímenes de pensión.



Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Luis Gilberto Murillo explicó su postura frente a la violencia política y detalló decisiones tomadas como canciller.

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país