Presidencia explica por qué Gustavo Petro no asistió a encuentro con comerciantes en Cartagena

Al evento de Nexos 2022 asistieron el ministro de Comercio, Germán Umaña y el ministro del Interior, Alfonso Prada.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Crédito: AFP

Este jueves empezó el evento más importante para los comerciantes del país, Nexos 2022, el cual se esperaba fuera instalado en Cartagena, por el presidente de la República, Gustavo Petro y varios de sus inmediatos colaboradores.

El evento inicialmente empezaría el 29 de septiembre, pero se cambió para poder contar con la presencia del presidente Petro. Sin embargo, Petro le dio prioridad a la emergencia por la ola invernal en el Atlántico.

Le puede interesar: Gobierno Petro alista nuevo subsidio que beneficiará a varios colombianos ¿de qué se trata?

Desde Presidencia indicaron que hubo un cambio en la agenda del primer mandatario, que "se avisó con tiempo, y no 20 minutos antes como se dice". En ese sentido, explicaron que ya se había indicado que el presidente no podía asistir porque pidió priorizar las medidas a tomar por las fuertes lluvias, que ya han generado emergencias.

Así las cosas, mientras se instalaba Nexos 2022, Petro estuvo en una reunión con la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y con el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, para revisar todo el tema de la ola invernal.

Entre tanto, al evento asistieron el ministro de Comercio, Germán Umaña y el ministro del Interior, Alfonso Prada.

En Nexos 2022, asisten más de 1000 empresarios, expositores, conferencistas e invitados especiales, y se abordarán temas como, la reforma tributaria; la política de la paz total y la diplomacia; la agenda legislativa del nuevo Gobierno; justicia y seguridad; las iniciativas de la reforma laboral y el papel del sector comercio, la industria y el turismo en las políticas públicas. Por esa razón, muchos esperaban la presencia de Petro.

Le puede interesar: Petro dice que en su propio Gobierno tiene "enemigos internos" que impiden el cambio

De acuerdo con Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, este es un encuentro propicio para generar un debate constructivo y exponer aquellas inquietudes de los comerciantes y empresarios en general, de cara a fortalecer la economía y continuar generando empleo de calidad y desarrollo para los colombianos.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez