Propuesta de Petro sobre pensiones fue calificada como “populista e irresponsable”

Propone entregar un bono pensional de $500.000 mensuales para tres millones de personas que actualmente no tienen recursos en su vejez.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Ante la polémica que se generó por la propuesta del candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, sobre el modelo pensional, varios expertos se refirieron al tema.

Petro indicó que los dineros ahorrados en el sistema son de todos los colombianos, así que propuso un sistema con base en un fondo público y no en conjunto con administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), como actualmente está.

Además, propone entregar un bono pensional de $500.000 mensuales para tres millones de personas que actualmente no tienen recursos en su vejez, lo que, según Valoraanalitik, costaría $18 billones cada año, que saldrían de una reforma pensional, que modifique la distribución actual que tiene el sistema.

Le puede interesar: Curules del Pacto Histórico: tiene o no razón Gustavo Petro

“La reforma consiste en que, en lugar de tener fondos privados de pensiones, con cotizaciones para ahorro individual, se manda esa plata a un fondo público. Con eso se pagan las actuales pensiones y, por ende, se libera al Estado de $18 billones”, indicó Petro en el debate que desarrollo la Revista Semana en la noche de este lunes.

Así las cosas, varios expertos se refirieron a la propuesta de Petro en Noticias RCN y la calificaron como expropiatoria, ya que los fondos de pensiones son privados.

“Los dineros de los colombianos, del cuentahabiente, que paga una comisión son privados. Es totalmente falso, es una mentira y una mitomanía que ese dinero sea de los bancos”, dijo el analista financiero, Julio César Iglesias.

Aseguraron que pasar esos dineros, de fondos privados a Colpensiones, implicaría perder el ahorro individual, ya que este dinero se confundiría con el resto del presupuesto, lo que tendría el riesgo de que se gaste en subsidios u otro rubro.

Lea también: El agarrón entre Gustavo Petro e Ingrid Betancourt en medio de un debate

“A todas luces es una propuesta expropiatoria del capital que tienen casi 18 millones de trabajadores en las AFP”, añadió Iglesias

Cuando los trabajadores de hoy se vayan convirtiendo con el tiempo en pensionados, no habría de dónde sacar los recursos para pagarle las pensiones.

“Esas medidas son totalmente populistas e irresponsables y lo que hacen en realidad es dejar endeudados a nuestros jóvenes y a las generaciones que vienen”, concluyó el analista pensional, Jorge Llanos.


Elecciones en Colombia

Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero en la entrada de la Registraduría, donde no pudo inscribir su candidatura presidencial.



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Gobierno pidió la renuncia a directivos de cinco entidades del sector energético

MinMinas pidió la renuncia de los directores de la ANH, ANM, UPME, IPSE y el Servicio Geológico.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero