Curules del Pacto Histórico: tiene o no razón Gustavo Petro

El candidato presidencial asegura que su partido ganó 20 curules y no 16 como arrojó el preconteo.
Gustavo Petro, ganador de la consulta por el Pacto Histórico
Gustavo Petro, ganador de la consulta por el Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

Después de ser elegido como el candidato oficial a la presidencia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro se refirió al balance que dejó la jornada electoral para definir a los nuevos miembros del Congreso de la República.

A través de sus redes sociales, Petro aseguró que en su partido habrían sido elegidos más senadores, pues reportó que "en una de cada cuatro mesas no aparecen votos por el Pacto al Congreso en todo el país, y en una de cada cuatro mesas a las listas abiertas le duplicaron los votos sumando logo y número de candidato". Esto, a través de Noticias RCN, lo tildó de "anormal" y aseguró que deben ser escrutadas cada una de estas mesas.

Según el candidato, "han desaparecido decenas de miles de votos en mesas de jurados homogéneos en al menos 29.000 mesas", motivo por el que asegura que no son 16 las curules que alcanzó a Senado, sino que estas equivaldrían a 20.

En contexto: Pacto Histórico logró unos 20 senadores y no 16: Gustavo Petro

Falsa o verdadera afirmación de Petro sobre las curules del Pacto Histórico

Sobre las anomalías denunciadas por el candidato a la presidencia, hay que tener en cuenta cómo funciona el conteo de votos según la Registraduría Nacional.

De acuerdo con el organismo de control, los resultados que se arrojan el día de las elecciones (en este caso el 13 de marzo) son de un preconteo para dar a conocer los resultados preliminares en el menor tiempo posible. No obstante, "carece de validez y por lo tanto la información de los formularios electorales como el Acta de Escrutinio de Mesa E – 14 prevalece sobre el preconteo", señala la entidad.

"Este proceso tiene un valor únicamente informativo, para que la ciudadanía conozca los resultados, pero no tiene valor jurídico ya que es durante el escrutinio que se realiza con base en los formularios E-14 suscritos por los jurados de votación que se determina cuántos votos obtuvo cada candidato", agrega.

Lea también: El agarrón entre Gustavo Petro e Ingrid Betancourt en medio de un debate

Aquí es importante resaltar que el preconteo alcanza cerca 99,7% de las mesas informadas, mientras que el escrutinio se realiza sobre el 100% de las mesas que fueron instaladas.

En ese sentido y de acuerdo con las estadísticas actuales de la Registraduría, existe la posibilidad de que cuando se llegue al escrutinio del 100 % de las mesas, los resultados varíen y sean más las curules que hayan resultado para un partido.

Actualmente ya se adelanta el escrutinio de las elecciones y según estadísticas de la entidad, así es como avanza:

Estadísticas escrutinio elecciones Congreso 2022
Estadísticas escrutinio elecciones Congreso 2022Crédito: Registraduría Nacional

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel