Gustavo Petro: ¿Cuál es la entidad "profundamente corrupta" que heredó y que busca "sanear"?

El presidente de Colombia anunció esta entidad durante instalación de Puesto de Mando Unificado en Bosconia (Cesar).
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

El presidente Petro anunció que el Gobierno Nacional declarará el próximo lunes la situación de desastre natural en el país, explicando que esa declaratoria permitirá movilizar recursos para atender a los damnificados y zonas más afectadas por las inundaciones, y a los colombianos que sufren por el hambre.

Le puede interesar: Exasesor de Rodolfo Hernández revela una fuerte confesión sobre el ingeniero durante las elecciones

Así lo anunció el Jefe de Estado en el municipio de Bosconia (Cesar), donde se instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) para enfrentar las emergencias sufridas en la región y donde el Jefe de Estado escuchó a la comunidad este fin de semana.

El Mandatario anotó que “ya la situación ha crecido tanto” que los municipios y los departamentos no pueden solucionar con eficacia los problemas que se derivan del desastre climático, y por ello “le toca a la nación” atender la situación, que se está intensificando.

El Presidente explicó que en algunas regiones se deberán construir puentes y entidades como Indumil frenarán su producción temporalmente y empezarán a fabricarlos. Así mismo, se estudia subsidiar los fertilizantes para lograr rentabilidad en la producción de alimentos.

“Esperamos el lunes presentarle a la opinión pública el plan, que tiene un cómo se financia y un en qué. Vamos a sumar todo eso. Serán varios billones de pesos”, continuó el Mandatario.

La entidad corrupta que recibió

En su intervención Petro señaló que por medio del Fondo Adaptación y de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), “el Gobierno tendrá una mayor capacidad financiera, gracias a declarar la situación de desastre en Colombia, y se gastará fundamentalmente en lo inmediato”.

“Ahora con esta medida jurídica podremos recoger los dineros que nos alcancen de aquí al 31 de diciembre para financiar estos objetivos que aquí he presentado”, puntualizó el Presidente Petro.

Vea también: MOE comenzará la veeduría de las elecciones de gobernaciones y alcaldías para 2023

No obstante, aprovechó para cuestionar la forma en la que recibió la Ungrd, asegurando que existe un cartel de contratista, que esta sumida en la corrupción y que están saneándola.

“Cualquier aguacero se vuelve inundación y cualquier inundación puede matar si no hemos prevenido el riesgo, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo que nosotros heredamos corrupta, profundamente corrupta. Ya se presentarán las investigaciones a la opinión sobre ese tema (...) Esa entidad la estamos intentando sanear, ahí hay un cartel de contratistas, siempre hacen lo mismo y siempre se inundan los mismos lugares y la misma gente termina siempre vulnerada por años”, dijo el mandatario.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.