Asamblea de la ONU: Petro abogará por soluciones a la crisis climática y energética

La agenda del jefe de Estado colombiano incluye una reunión con representantes de la causa palestina en Chicago.
Gustavo Petro
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se prepara para abordar la crisis climática y la paz en su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Crédito: Camila Díaz/RCN RADIO

Con una agenda en la que da prioridad a la crisis climática, las drogas, la transición energética y la paz, el presidente colombiano, Gustavo Petro, participará desde el próximo lunes, por tercera vez, en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, informó este sábado su despacho.

El mandatario colombiano, que es un ferviente defensor de la causa palestina y muy crítico con Israel, país con el que rompió relaciones en mayo pasado, tiene previsto hablar ante la ONU el próximo martes, en la primera jornada del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General.

Lea: Kamala Harris reta a Donald Trump a un nuevo debate

La agenda del jefe de Estado, que llegó esta madrugada a Chicago, incluye una reunión hoy con representantes de la causa palestina residentes en esa ciudad del estado de Illinois.

Según la Presidencia, Petro tiene programado un encuentro con el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, durante su visita a una feria de colombianos emprendedores.

El domingo, tiene agendado un encuentro con colombianos en Nueva York, evento que se realizará en LaGuardia Community College.

La reunión hace parte de una feria de vivienda, recursos financieros y pensionales para colombianos que viven en Nueva York y Connecticut que estén interesados en invertir en vivienda en Colombia.

Lea: Sumapaz: autoridades realizan Consejo de seguridad por grafitis de la Segunda Marquetalia

El lunes, un día antes de su intervención en el Debate General de la Asamblea de Naciones Unidas, el gobernante colombiano tendrá una reunión con el secretario general de la ONU, António Guterres.

En ese espacio abordarán temas como la COP16, que tendrá lugar entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Cali.

A la COP16 han confirmado asistencia hasta el momento los presidentes de Brasil, México, Perú, Panamá, Honduras, Ghana, Surinam, Mozambique, Haití y Guinea Bisáu, así como los vicepresidentes de Cuba y Kenia, y 92 ministros de Ambiente de todo el mundo.

Petro y Guterres también hablarán sobre los avances de la paz en Colombia y el desarrollo de la política de drogas, que concentra sus esfuerzos en el apoyo a comunidades afectadas y lucha contra los grandes eslabones del narcotráfico.

Ese día, el mandatario va a participar en la Cumbre del Futuro, que tendrá lugar en las instalaciones de Naciones Unidas, con la presencia de jefes de Estado y presidentes de diferentes compañías.

Lea: Colombia está en el top seis de energías más limpias del mundo, según EPM

Intervención de Petro en la Asamblea General

Petro intervendrá el martes en la Asamblea General, que este año tiene como tema "No dejar a nadie atrás: actuar codo a codo para promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en favor de las generaciones presentes y futuras", y será el séptimo mandatario en hablar.

Durante su intervención, Petro estará acompañado del canciller Luis Gilberto Murillo, y los ministros de Ambiente, Susana Muhamad, y de Minas y Energía, Andrés Camacho.

La agenda del presidente colombiano, que termina el jueves, también incluye reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, directivos de organismos multilaterales y empresarios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.