Kamala Harris reta a Donald Trump a un nuevo debate

Si Donald Trump acepta, el nuevo debate contra Kamala Harris sería el 23 de octubre.
Kamala Harris reta a Donald Trump
Kamala Harris reta a Donald Trump Crédito: AFP

La candidata demócrata Kamala Harris desafió el sábado a su oponente republicano Donald Trump a un segundo debate presidencial, en el canal CNN el 23 de octubre, pocos días antes de las elecciones en Estados Unidos.

"La vicepresidenta Harris está lista para otra oportunidad de compartir escenario con Donald Trump", dijo la directora de campaña, Jen O'Malley Dillon, en un comunicado. "Trump no debería tener ningún problema en aceptar este debate".

Cabe recordar que Donald Trump ya había anunciado que no participaría en más debates contra Harris.

Lea: Donald Trump confirmó que no participará en un nuevo debate contra Kamala Harris

Kamala Harris, a la ofensiva

Kamala Harris acusó a Donald Trump de ser el "artífice" del retroceso del derecho al aborto y los dramas que está ocasionando, durante un viaje a Georgia este viernes, día en que los estadounidenses comenzaron a votar por anticipado en algunos estados en los comicios presidenciales.

En Georgia, un estado del sureste muy disputado, la vicepresidenta, de 59 años, prometió defender la interrupción voluntaria del embarazo, muy restringida o incluso abolida en varias regiones a raíz de una sentencia de la Corte Suprema en 2022.

Según los sondeos, es un argumento sólido para la aspirante demócrata a la Casa Blanca, a menos de 50 días de unas elecciones que los expertos prevén marcadas por un choque entre el voto femenino, más favorable a Harris, y el masculino, más inclinado hacia el republicano Trump.

Lea: Encuesta revela el efecto Taylor Swift en la campaña de Kamala Harris

"Una de cada tres mujeres en Estados Unidos vive en un estado donde el aborto está prohibido por culpa de Trump", dijo Harris en un mitin en Atlanta, y recordó que el expresidente dijo sentirse "orgulloso" de haber sido responsable, con sus nombramientos de jueces conservadores, de la reversión de la ley.

"Estos hipócritas pretenden hablarles de lo que es mejor para las mujeres y los niños", sostuvo la demócrata, acusando a los republicanos de luchar contra el derecho al aborto en nombre de la defensa de la vida, mientras "descuidan" los problemas de la mortalidad perinatal o el acceso a la atención médica para las mujeres embarazadas y las madres.

La candidata recordó el caso de Amber Thurman, de 28 años, que sufrió complicaciones tras tomar una píldora abortiva y murió en agosto de 2022 en Georgia por no haber sido tratada a tiempo.

Según un artículo del medio ProPublica, una comisión oficial de ese estado dictaminó que su muerte "evitable" se debió a que se tardó demasiado en someterla a una operación que podría haberla salvado, y que ese retraso fue consecuencia de la aprobación de una ley que penaliza el procedimiento: un legrado uterino.

Harris pidió que la muchedumbre coreara el nombre de Thurman.

Arremetió además contra el "juicio insoportable" al que se somete a las mujeres que quieren abortar, "haciéndolas sentir como criminales".

Lea: Elon Musk se burló de Taylor Swift por su respaldo a Kamala Harris: fue bastante ofensivo

"Esto es una crisis sanitaria y Donald Trump es el artífice de esa crisis", dijo la vicepresidenta, mucho más combativa sobre el tema de lo que lo fue Joe Biden.

El presidente estadounidense, a quien ella sustituyó en la carrera hacia la Casa Blanca en julio, evitaba en la medida de lo posible pronunciar la palabra "aborto".

Su rival Donald Trump viajó a Miami para un acto de recaudación de fondos cerrado a la prensa. El dinero sigue siendo el carburante de una campaña en la que se espera que los candidatos gasten un total de 1.000 millones de dólares.

Es inútil hacer cábalas sobre el desenlace de los comicios que disputarán el republicano, de 78 años, y la demócrata porque están codo con codo en varios de los siete estados clave que probablemente decidirán el resultado.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.