Gustavo Petro cataloga a Alejandro Ordóñez de "violador de Derechos Humanos”

El senador opositor consideró que Ordóñez debería renunciar a la OEA.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El senador Gustavo Petro entregó detalles de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condena al Estado colombiano por la destitución de la que fue víctima por parte de la Procuraduría, cuando se desempeñaba como alcalde de Bogotá.

Durante su comparecencia ante la opinión pública, Petro arremetió contra el entonces procurador Alejandro Ordóñez, quien actualmente es embajador de Colombia ante la OEA (Organización de Estados Americanos), a quien tildó de ser un “violador de los Derechos Humanos”.

Le puede interesar: Gobierno Duque propuso indemnización a Petro para evitar que proceso llegara a CorteIDH

De acuerdo con el exalcade, ningún procurador está facultado para restringirle los derechos políticos a un funcionario de elección popular, como lo hizo Ordóñez en su momento.

Si Duque quiere hacer que su Gobierno sea representado por un violador de Derechos Humanos, constatado en la misma instancia de la que hace parte, eso es un problema de Duque. La imagen de Colombia, la figura y valores de Colombia ante la OEA, están representados por un violador de Derechos Humanos”, indicó.

Aseguró también que “si Ordóñez tuviere valores cimentados en la decencia, el mismo debería tomar la decisión de renunciar”.

El senador consideró que el fallo de la Corte es muy claro al señalar que los alcaldes, gobernadores y congresistas, no pueden ser destituidos o inhabilitados por entidades administrativas como la Procuraduría y la Contraloría y que por eso dicha sentencia debe empezar a formar parte del bloque de constitucionalidad en Colombia.

Lea además: Acuerdos de paz, blindados durante sesiones virtuales

Sin embargo, consideró que para dejar más clara esta disposición se deberían impulsar las reformas legislativas pertinentes.

No es muy difícil, son cuatro o cinco artículos que hay que cambiar, eso no tiene mayor dificultad y puede ser un proyecto de reforma que presente el Gobierno a través del Ministerio del Interior o la Cancillería y el Congreso podría tramitarlo con mensaje de urgencia y da los tiempos suficientes”, indicó.

Petro espera que el Gobierno colombiano en cabeza del presidente Iván Duque y de la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado, cumpla la sentencia emitida por la Corte Interamericana, si es que quiere que el país continúe perteneciendo al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.


Temas relacionados

Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano