Acuerdos de paz, blindados durante sesiones virtuales

Así quedó aprobado en el proyecto que reglamenta las sesiones remotas del Congreso.
Sesión virtual Congreso
Crédito: Foto tomada de transmisión Canal Congreso

La plenaria del Senado de la República estudia en último debate un proyecto de ley con el cual se busca reglamentar las sesiones virtuales del Congreso.

Durante la discusión de la iniciativa, se aprobó un artículo que blinda los acuerdos de paz que fueron suscritos con las Farc.

Le puede interesar: Duras críticas de Pastrana a Duque por su candidata a la Procuraduría

En la proposición se estableció que lo pactado con la entonces guerrilla no podrá ser objeto de ninguna modificación durante las sesiones remotas, al igual que las reformas constitucionales.

El senador Armando Benedetti, quien impulsó esta iniciativa, explicó que “establecimos que todo lo que tiene que ver con la paz y que sean actos legislativos, deben discutirse y votarse presencialmente”.

Benedetti explicó que esta medida “elimina las versiones sobre que las sesiones virtuales son un autopista para acabar los acuerdos de paz, esto da tranquilidad a todas las personas que están dentro del proceso”.

El senador Roy Barreras celebró que las mayorías en el Senado le hayan dado vía libre a esta propuesta, que él venía defendiendo desde debates anteriores.

Esto protege el acuerdo de paz, la JEP, el sistema de justicia, verdad y reparación y la Comisión de la Verdad, de cualquier intento de daño de los tantos que se han hecho, pero que ahora están en riesgo mayor, porque querían aprovecharse de la virtualidad y de la fragilidad de los debates con menos controles para modificar la JEP”, dijo.

Consulte aquí: Reforma electoral buscará la igualdad de género en la política

El Centro Democrático no apoyó esta propuesta de los defensores del acuerdo de paz y decidió retirarse de la sesión virtual en la que se discutía este proyecto de ley.

Una vez este proyecto de ley sea sancionado por el presidente de la República, los congresistas quedarán legalmente habilitados para seguir trabajando a través de plataformas digitales en casos excepcionales como lo es la pandemia que se está viviendo por la Covid-19.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.