Gustavo Bolívar sobre Reforma tributaria: "lo que hizo fue corregir un error que existía"

El senador del Pacto Histórico explicó en La FM cómo fue el debate en el Congreso para aprobar la reforma tributaria.
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar renunció al Senado de la República Crédito: Colprensa

En las horas de la noche de este jueves 6 de octubre, la reforma tributaria pasó el primer debate en las comisiones económicas del Congreso de la República. De acuerdo con el proyecto, la meta esperada de recaudo es de 22 billones de pesos para el 2023.

El articulado se compone de 96 artículos, de los cuales 27 son puntos nuevos frente al proyecto original radicado el pasado 8 de agosto.

En diálogo con La FM, el senador por el Pacto Histórico, Gustavo Bolívar dio a conocer detalles de las nueve horas en las que se debatió este proyecto de ley.

"Siempre se ha dicho que no se sabe para que es ese dinero, pero leyendo la reforma en las bases de ese proyecto está y es para inversión social y atender el déficit fiscal", manifestó el senador.

Lea además: Reforma Tributaria: Iglesias en Colombia sí tendrían que pagar impuestos

Asimismo, Bolívar explicó una de las situaciones que ha generado gran preocupación en el sector empresarial colombiano.

"Hubo un acuerdo final de todos los partidos, porque había una preocupación para los emprendedores colombianos", comentó.

En esta misma línea, el senador Bolívar aseguró que esta reforma planteada por el Gobierno Petro fue presentada en diferentes territorios de Colombia, pues esta es la primera vez que se presentó en las regiones y con diferentes sectores.

"En nuestro caso hemos ido por todo el país para ir a mostrarla y escuchamos a la gente", reveló.

De interés: Reforma tributaria: Lista de los alimentos que subirían de precio tras ser aprobada en primer debate

También hizo hincapie sobre la diferencia de la nueva versión del proyecto, pues "lo que hizo la reforma tributaria fue corregir un error que existía y era que no existían las regalías"


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.