Gustavo Bolívar se pronuncia sobre caso Sneyderpolítica: "es solo la punta del iceberg"

Gustavo Bolívar se pronunció sobre el caso de corrupción de los carrotanques de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Gustavo Bolívar
Según la norma, un funcionario debe renunciar un año antes de la elección, es decir, antes del 31 de mayo, fecha de la primera vuelta. Crédito: Colprensa

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, se refirió al escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y aseguró que "el caso de los carrotanques en La Guajira, es solo la punta del iceberg", de la corrupción que se presenta en esa entidad.

En diálogo con Radio Red de RCN Radio, el funcionario reconoció que "es un golpe muy fuerte no lo podemos negar" (...) Borra un formidable trabajo que se está haciendo en La Guajira y la gente ya reduce todo el trabajo de La Guajira, al caso de los carrotanques".

“Nosotros estamos haciendo un seguimiento de todos los gastos que emitió este señor Olmedo López y lo de los carrotanques es solo la punta del iceberg. Se tragaron una cantidad de miles de millones, que estamos averiguando el alcance y cuánto fue", dijo.

Le puede interesar: Contratistas se acercan a la Fiscalía para colaborar en tema de la UNGRD

El funcionario agregó que "desafortunadamente ningún gobierno está exento de que se metan estos personajes y su ambición personal los lleve a hacer estas cosas”.

Gustavo Bolívar también mencionó un polémico contrato bajo la dirección de Olmedo López, para la construcción de un dique en el sector conocido como 'caregato' en La Mojana y que el paso 6 de mayo se rompió.

"Imagínense un gobierno controlando cada peso que se gasta en cientos de entidades... el hombre contrató otra vez el dique por $120.000 o $130.000 millones, no tengo bien clara la cifra, pero ya lo volvió a tumbar el río Cauca, se volvió a perder esa plata y parece que él había contratado esa obra, cuando el estudio de mercado decía que ese dique costaba $40.000 millones", aseguró.

Lea también: Caso de corrupción en la UGRD: sectores políticos piden renuncia de Andrés Calle

Se acaban los subsidios

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, confirmó que los subsidios, tal cual como se conocen actualmente van a desaparecer gradualmente, a excepción de los que son destinados para los adultos mayores y las madres cabeza de familia.

"El programa Renta Ciudadana para Madres Cabeza de Hogar con Hijos Menores de 6 años se mantiene y también el de adultos mayores, que incluso incrementa a partir de junio el ingreso para los adultos mayores de 80 años. Ya como ustedes han escuchado, pasa de 80 mil pesos que reciben hoy y hace varios años, a 225.000 pesos", dijo.

Añadió que "lo que queremos con los demás subsidios no va a ser una desaparición inmediata, sino paulatina, porque los estudios nos demuestran que lo único que puede enriquecer al ser humano es el trabajo".

El funcionario explicó que "lo que queremos es transformar esos subsidios en proyectos productivos, asociar a la gente a través de un sistema solidario. Nosotros tenemos la manera de focalizar a las personas que reciben esas transferencias en los municipios y pedirles que se asocien en proyectos productivos, les ponemos el capital semilla, es decir, un ingreso que no se devuelve pero que les da la oportunidad de empezar el emprendimiento y otro a través de créditos con el Banco Agrario y con la tasa subsidiada", dijo.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.