Caso de corrupción en la UNGRD: sectores políticos piden renuncia de Andrés Calle

Andrés Calle, presidió la plenaria con normalidad y prefirió no referirse al escándalo.
Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes
El presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, se defiende de acusaciones de corrupción y anuncia su salida el 20 de julio. Crédito: Colprensa

El escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, conocido como la ‘Sneyderpolítica’, que salpica al presidente de la Cámara, Andrés Calle, generó un intenso debate en la Plenaria la corporación que se reunió este martes para discutir el proyecto que busca prohibir las corridas de toros en el país.

La representante de Dignidad y Compromiso, Jeniffer Pedraza, arremetió contra el representante del Partido Liberal, asegurando que no brinda garantías a los congresistas y a la ciudadanía para el debate.

En contexto:Partido Liberal pide investigar a Andrés Calle tras señalamientos de Sneyder Pinilla

“La garantía que se necesita para que estos debates puedan darse de manera transparente, es que usted presidente Andrés Calle, que está denunciado por presuntamente haber recibido dinero para aprobar las reformas del Gobierno, se aparte de su cargo como presidente de la Cámara”, manifestó Pedraza.

Desde la oposición también llovieron las críticas. El representante del Centro Democrático Hugo Lozano, le lanzó una fuerte pulla a Calle.

Usted tiene mil supuestas razones para apoyar el aplazamiento de esta agenda. Yo creo que el Gobierno Nacional tiene que entender que en este Congreso de la República no vamos a tolerar ningún tipo de corrupción”, manifestó.

Consulte: Caso Sneyderpolítica: Corte Suprema indagará a Iván Name y Andrés Calle

Por su parte, el representante José Jaime Uscátegui radicó una solicitud de aplazamiento de los proyectos del Gobierno, incluyendo el de la prohibición de las corridas de toro, cómo un “castigo” por el escándalo de corrupción de la UNGRD, sin embargo, esta fue negada por la mayoría.

Pese a la presión de algunos de sus colegas, el presidente de la Cámara, Andrés Calle, presidió la plenaria con normalidad y prefirió no referirse al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que lo salpica luego de las declaraciones de Sneyder Pinilla.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.