Breadcrumb node

Gustavo Bolívar alerta sobre posibles renuncias de personerías en partidos del Pacto Histórico

Gustavo Bolívar se refirió al Consejo Nacional Electoral, la fusión del Pacto Histórico y la propuesta de Constituyente.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 20:31
Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar se pronuncia sobre la fusión del Pacto Histórico y la posible renuncia de personerías jurídicas, destacando la importancia de una Constituyente.
Colprensa

El precandidato presidencial, Gustavo Bolívar, habló sobre la ponencia del magistrado Altus Baquero que avala la fusión del Pacto Histórico sin la inclusión de la Colombia Humana, hizo referencia a la posible renuncia de las personerías jurídicas y se pronunció sobre la constituyente.

Lea también: Ponencia avala la fusión del Pacto Histórico pero deja por fuera a la Colombia Humana

Ante la ponencia del magistrado Baquero, y que será votada por la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral el próximo 17 de septiembre, el precandidato aseguró que “se quiere desconocer” y “fraccionar” al partido del presidente de la República, que es la Colombia Humana.

“Es una ponencia, pero se nota un ánimo de no darnos tiempo a reaccionar por cuanto la inscripción de candidatos arranca el 19 de septiembre y dice que la discusión se va a dar el 17 de septiembre. Si la decisión es apoyar esa ponencia del magistrado Altus Baquero, pues sencillamente se rompe la unidad del Pacto y nosotros hacemos un llamado a los tres partidos que están cobijados positivamente con la medida, es decir, al Polo Democrático, a la UP y al partido Comunista a que no acepten esta condición”, señaló. 

Así mismo, advirtió que se analiza la posibilidad de “renunciar a todas las personerías jurídicas”, y su vez dejar un solo partido “como sombrilla” para que sea ese partido el que convoque a las consultas. La decisión impactaría directamente las listas cerradas que desde la coalición pretendían presentar para Congreso.

Para la próxima legislatura esperan incrementar el número de curules en el legislativo y alcanzar las 30, que les permitan impulsar desde el Congreso de la República una Constituyente como lo ha pedido el propio presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Congresistas critican falta de autoridad tras secuestro de militares en El Tambo, Cauca

Nosotros queremos decirle al país y al presidente de la República, que aquí está la primera bancada constituyente, es decir, que nosotros vamos a hacer todo el proceso constitucional a través del Congreso, conformando mayorías en el Congreso, para convocar a una Asamblea Constituyente por los canales que la Constitución nos lo permite”, afirmó Bolívar. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información