Gobierno se defiende tras acusaciones de Robledo por caso Odebrecht

El Gobierno Nacional defendió su actuación frente a las acusaciones del congresista Jorge Robledo sobre el escándalo de Odebrecht, hechas en la plenaria del Senado.
COLP_138222.jpg
Colprensa.

El ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, aseguró que no está comprobada la ilegalidad de la adición del contrato para la vía Ocaña-Gamarra, en Norte de Santander.

"Es un contrato que se recibió con toda la presunción de legalidad (...) estos señores de Odebrecht no solo hicieron lo que hicieron, sino que demandaron al Estado por 700 mil millones de pesos en un tribunal de arbitramento, pero nunca se los pagamos", indicó.

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, dijo que asumirá la responsabilidad si hubo irregularidades en el crédito que otorgó el Banco Agrario a Navelena, para el contrato de navegabilidad del Río Magdalena.

"Asumo la responsabilidad política, penal y la que me corresponda como Ministro de Agricultura, y respondo por el que delegué, que estoy seguro que no cometió ningún torcido dentro del proceso. El crédito del Banco Agrario fue tramitado y pasó por cuatro comités distinto antes de llegar a la junta directiva", manifestó.

Los ministros señalaron que las acciones del Gobierno han estado encaminadas a denunciar la actuación corrupta de la empresa brasileña.

El director de la ANI, Luis Fernando Andrade, dijo que la adición al contrato para la vía Ocaña-Gamarra fue totalmente legal y se hizo bajo los lineamientos establecidos por el Consejo de Estado.

“La adición si se podía hacer así como el senador Uribe lo hizo en su administración porque el corredor vial es muy claro, es una red de carreteras que alimenta la carretera principal y que está debidamente interconectada”, indicó.


Temas relacionados

Santa Marta

Santa Marta alista camas de más de dos metros y cayeye en el menú para la Cumbre CELAC–UE

Entre las exigencias curiosas de las delegaciones figuran dietas personalizadas, pescado fresco, ingredientes importados y camas extralargas
CELAC-UE



Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.