Gobierno redujo tiempo para prestar el servicio militar y ayudará a resolver situación de remisos

El presidente Juan Manuel Santos, sancionó la nueva ley de servicio militar que modifica varios aspectos como la reducción en la edad y ayuda a resolver la situación de los remisos.
Colp_HF43403.jpg
Colprensa referencia.

En cuanto a los remisos, el presidente aseguró que hay cerca de un millón de jóvenes que no han resuelto su situación militar debido, entre otra cosas, por el dinero ya que por cada año que pase el remisos deberá pagar dos salarios mínimos, es por esto que se reducen sus costos por un año.

"La ley está dirigida a los remisos que cumplen con alguna de las condiciones que los eximen de prestar el servicio militar como por ejemplo, ser padres de familia, así como a los mayores de 24 años. ¿Y en qué consiste la “amnistía”? que no tendrán que pagar las multas generadas por ser remisos y que son de dos salarios mínimos por cada año", dijo Santos.

Sin embargo, el presidente aclaró que los remisos deberán pagar los costos de la elaboración de la libreta militar que suma $110.000.

Por otro lado, Santos anunció que con esta ley se baja la edad para prestar el servicio militar, así como el tiempo en que se está en el Ejército.

"La duración máxima del servicio militar hoy de 24 meses se reduce a 18 meses y también hemos reducido la edad máxima para prestar el servicio militar, pasa de 28 a 24 años", sostuvo el presidente.

Otro tema importante que informó el mandatario es que con esta nueva ley quedarán prohibidas las llamadas "batidas" para reclutar a los jóvenes que no habían definido su situación militar.

Además, el presidente dijo que se reducirán las cuotas de compensación militar y se aumentará la bonificación mensual para los reservistas, quienes también podrán estudiar en el Sena.

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.