Gobierno radicó el nuevo acuerdo de paz en la Cámara de Representantes

Este jueves será presentado el nuevo acuerdo firmado entre el Gobierno nacional y las Farc ante la plenaria de la Cámara de Representantes, para ser refrendado el próximo miércoles.
Cámara.jpg
LA F.m.

El acuerdo de paz será refrendado por el Congreso en los próximos días. El próximo martes se adelantará un debate en ambas corporaciones; debate en el cual se espera la participación de todas las bancadas. Sin embargo, cabe recordar que hace algunas horas varios miembros de la bancada del Centro Democrático expresaron que no participarían de este debate, por considerar que en el congreso no se deben refrendar los acuerdos.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Representantes, Miguel Ángel Pinto, indicó

“Vamos aponer en consideración de la plenaria de la Cámara el nuevo acuerdo, donde escucharemos a todos los voceros de los partidos políticos que tienen asiento en esta corporación, pero también pretendemos invitar a algunos de los voceros del 'sí' y otros voceros del 'no', que no tienen asiento en el Congreso para que el día miércoles podamos también escucharlos de cara a la opinión pública”.

Además, el congresista manifestó que a partir de esta radicación, la Cámara de Representantes se va a dedicar a realizar la implementación y refrendación, teniendo en cuenta, según Pinto, el momento histórico que representa la firma de este acuerdo.

“La Cámara de Representantes entiende el momento histórico del país, y tenemos una responsabilidad con todos los colombianos la cual vamos a asumir con toda la entereza a partir de este momento, nos vamos a dedicar al estudio de este acuerdo, la implementación de los mismos, proceso que nos tomará varios meses, lo haremos de manera concienzuda sin intervalos y trabajaremos el tiempo que sea necesario”.

El presidente de la Cámara también manifestó que se espera que el primer proyecto de ley, para la implementación del acuerdo, sea el de amnistía, con el fin de que las Farc puedan empezar la desmovilización de sus tropas.

“Estamos esperando este proyecto de amnistía para que las Farc puedan concentrar sus tropas en las zonas de ubicación y empiecen a contar los términos para la dejación de armas, de tal manera que las Farc puedan desaparecer de manera definitiva como grupo armado en Colombia”.

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad