"Gobierno presentará documento para “purgar” ideología de género de los acuerdos"

Tras el encuentro con el presidente Juan Manuel Santos, el exprocurador Alejandro Ordóñez aseguró que el mandatario.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ex jefe del Ministerio Público se reunió en la Casa de Nariño con el mandatario nacional y con el senador Roy Barreras. En dicho encuentro, Ordóñez entregó un documento donde explicó al presidente Santos los temores que, según él, tienen miles de familias colombianas frente a la ideología de género en los acuerdos de paz.

Incluso, el exfuncionario aseguró que el presidente Santos estuvo de acuerdo con él en dichas preocupaciones y por lo tanto acordaron que el Gobierno le presentará en los próximos días un documentos donde se “purgará” la ideología de género en los acuerdos.

“El presidente me manifestó que compartía esas preocupaciones y acordamos que el Gobierno elaborará un documento para “purgar” la ideología de género los acuerdos de La Habana; un documento que se me presentará en las próximas horas, en los próximos días, para lograr valorarlo y estudiarlo, porque lo importante y lo fundamental en esa materia es que se logre proteger a la familia y a la niñez colombiana”.

El exprocurador también indicó que le manifestó al presidente aspectos esenciales. "Puntualmente le resalté 32 aspectos que fueron ya entregados, entre los cuales se enmarca el de la justicia".

“En materia de justicia las penas de reclusión entre 5 y 8 años, a las de los paramilitares a delitos iguales, penales iguales, igualmente, le pedí nativizar la justicia transicional y no tienen sentido que tengan asiento jueces internacionales y no tiene sentido que sea un órgano que no tenga controles, considero que debe ser un órgano nacional”, agregó.

Así mismo, Ordóñez, indicó que le dio a conocer a Santos que cuando se habla de penas de reclusión, no necesariamente se habla de cárcel, "ello puede equivaler a las colonias agrícolas, pero deben ser penas equivalentes a las de los paramilitares (...) La justicia no se puede reducir a lo meramente restaurativo y eso deslegitima el tema de la justicia”.

Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa: es un avance que se reconozca que ideología de género no está en los acuerdos



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.