Gobierno espera escuchar postura del uribismo sobre Comisión Legislativa

No se descarta que esta semana se reúna el Gobierno con el Centro Democrático para hablar sobre el mecanismo para implementar los acuerdos de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente Juan Manuel Santos recibirá este lunes a las 5 de la tarde, en la Casa de Nariño, a la bancada del partido de La U; primer partido con quien el mandatario espera socializar la propuesta de la Alta Comisión Legislativa que, con una reforma constitucional, se crearía como mecanismo jurídico para implementar los acuerdos de paz de La Habana.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que si bien es una primera tarea con los partidos de la Unidad Nacional, esta misma semana se reunirá con los partidos de oposición pero afines a la paz (Polo Democrático y Alianza Verde), y no descarta que también se concrete un encuentro con la bancada del uribismo.

“Tendré la oportunidad de reunirme con la bancada de la Alianza Verde y del Polo Democrático para construir el mayor consenso posible. Los congresistas de la Unidad Nacional han insistido en la importancia de escuchar al Centro Democrático y el gobierno siempre ha tenido una actitud abierta en esta materia”, dijo el jefe de la cartera política.

Señaló Cristo que este proceso de 'deliberación' continuará con el Partido Liberal, este martes a las 8 de la mañana, con la intención de seguir construyendo un camino que permita tener los instrumentos adecuados para implementar la paz, “siempre tramitándose por el Congreso de la República”, aclaró el alto funcionario.

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia