Ministro de Hacienda arremetió nuevamente contra la Federación Nacional de Cafeteros

De acuerdo con Bonilla, en la época de bonanza cafetera
Ricardo Bonilla,
Ricardo Bonilla, Crédito: Confecámaras

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la Federación Nacional de Cafeteros es la culpable de la crisis que en este momento está afrontando el sector.

De acuerdo con Bonilla, en la época de bonanza cafetera, la Federación firmó numerosos contratos que tiempo después no se pudieron cumplir.

“Los dejaron que hicieran un contrato con un gran comprador, especulador del mercado externo y no les advirtieron o no les dieron la asesoría. Entonces, ¿dónde está la capacidad técnica de la Federación?, ¿dónde estaba? La Federación es la culpable de la quiebra de las cooperativas y es la culpable de que los cafeteros hayan perdido credibilidad en el mercado de futuro”, agregó Bonilla.

Le puede interesar: El plan de austeridad de la Federación Nacional de Cafeteros

En ese mismo sentido, precisó la crisis en las cooperativas se debió a las acciones que no se tomaron desde esta organización en pro de los cafeteros.

Los cultivadores cafeteros son el eslabón débil de la cadena del café”, afirmó el minHacienda.

Entre tanto, el funcionario dijo que la situación actual "no es un resultado de este Gobierno, viene de atrás. Viene de 30 años de mal manejo de la política cafetera. Y viene de 30 años de haber construido una federación acostumbrada al consumo suntuario y al lujo, en donde los cafeteros de base no son los que reciben los resultados".

De igual forma, Ricardo Bonilla destacó que es importante revisar cuál es la situación actual de las 548 mil familias cafeteras y por que en este momento están generando pérdidas.

Le puede interesar: Petro lanzó pullas al gerente de la Federación de Cafeteros: "se gana $200 millones al año"

“No existe ningún control, ni ninguna vigilancia, ni ningún examen sobre qué es lo que hay al lado de la explotación cafetera. Y le hemos pedido a la federación que haga un inventario de qué es lo que hay en esas millón y medio de hectáreas adicionales”, afirmó.

Por su parte, Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, dijo que aunque hubo una cooperativa intervenida por la Superintendencia Solidaria y que hoy está en un proceso de liquidación, desde la federación se ha venido trabajando para que el sistema cooperativo cafetero subsista.

“De 34 cooperativas, hoy 33 todavía están en buenas condiciones y ejerciendo la garantía de compra en cada una de las regiones cafeteras. Esto ha sido ese trabajo, un trabajo en el que hemos venido articulando esfuerzos y compartiendo información”, puntualizó Bahamón.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.