Gobierno anuncia plan de choque ante ola de violencia política

El Jefe de Estado ordenó al Ministerio del Interior, evacuar las solicitudes de esquemas de seguridad para los aspirantes.
Presidente Iván Duque, tras reunión con los gobernadores del país
Presidente Iván Duque, tras reunión con los gobernadores del país. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, anunció la puesta en marcha de un plan de choque de seguridad para afrontar la ola de violencia que se registra en varias regiones del país, en contra de candidatos a los comicios del 27 de octubre.

El anuncio fue hecho por el jefe de Estado, en compañía de los diferentes partidos políticos y autoridades electorales.

De acuerdo con información en poder del Gobierno Nacional, se reportan siete casos de homicidios de candidatos, en el actual calendario electoral. El hecho más reciente fue el asesinato de Bernardo Betancourt Orozco del Partido Conservador, quien aspiraba a la Alcaldía del municipio de Tibú en el departamento de Norte de Santander.

Vea también: Carlos Felipe Córdoba niega politiquería tras conseguir poderes en la Contraloría

Duque ordenó al Ministerio del Interior que evacue, antes de finalizar esta semana, las cerca de 500 solicitudes de esquemas de seguridad, que han elevado en las últimas semanas algunos candidatos para agilizar las medidas de protección especial.

“Hemos hablado hoy con todos los partidos para fortalecer las medidas de protección, para que la Unidad Nacional de Protección responda, con mayor celeridad a los llamados, pero también mostrando que se ha presentado un avance significativo, por parte de la UNP, aunque tenemos que dejar al día, en las próximas 72 horas, todas las solicitudes de protección que se han recibido hasta la fecha. También se ha establecido la coordinación en el territorio", sostuvo Duque.

Además, el mandatario indicó que se tomó la determinación de perseguir con mayor contundencia los delitos electorales. Lo hizo al término de la Comisión Nacional para Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.

Violencia contra candidatos

La Fundación Paz y Reconciliación llevó a cabo la tercera entrega del informe 'Pares sobre violencia electoral', en el que se advierte que los partidos de oposición son los más afectados por los atentados que se vienen presentando desde que se iniciaron oficialmente las campañas electorales en el país.

Del total de los ataques y victimizaciones contra miembros e integrantes de partidos políticos en esta etapa electoral, el 30 % corresponde a partidos de oposición como Colombia Humana y el Partido Verde, con 52 víctimas.

Le siguen los partidos de coalición de gobierno, encabezados por el Centro Democrático con 36 casos, mientras que el 18 % de las victimizaciones, corresponden a los partidos Liberal y Cambio Radical.

“Estas elecciones contrastan con las del 2015 y el 2018 donde los actos de violencia se habían acercado prácticamente a cero. Esperamos que en esta recta final no sigan aumentando las cifras”, afirmó León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación.

Le puede interesar: Lista la fecha de consulta para crear el Área Metropolitana del Oriente

Los funcionarios públicos de elección popular, permanecen como el segmento con mayor cantidad de víctimas registradas, siendo los concejales, los senadores y los alcaldes quienes encabezan las cifras.

Para la fundación, detrás de los múltiples actos violentos que se han registrado en los últimos meses, se encuentran organizaciones armadas al margen de la ley y también líderes políticos.

“En el 80 % de los casos los autores son desconocidos, pero nosotros hemos concluido que los contendores políticos están pagando sicarios para eso. También hay una participación de grupos ilegales como las Águilas Negras y del Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, explicó Valencia.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre