¿Maniobra para entregar ‘a dedo’ contrato de pasaportes?: Gobierno tiene listo borrador de decreto

El borrador de decreto fortalece la contratación con la Imprenta Nacional; la senadora Angélica Lozano lanza una advertencia al respecto.
Pasaportes
Polémica por contrato de pasaportes: ¿facultará a la Cancillería para contratar a dedo? Crédito: Colprensa

Cada día crece más la polémica por el contrato para la expedición de los pasaportes que termina el próximo 31 de agosto y que actualmente maneja la empresa Thomas Greg & Sons y cuyo modelo, por decisión del Gobierno, debe cambiar a partir del 01 de septiembre del 2025 para que sea la Imprenta la que tenga esa responsabilidad.

Ahora La FM conoció un borrador de decreto que está publicado para comentarios en la página del Ministerio del Interior y que si nada cambia, sería expedido oficialmente después del próximo 16 de julio, para fortalecer la contratación con la Imprenta Nacional.

Le puede interesar: Efraín Cepeda responde con al presidente Petro por cuestionar elecciones

La medida comenzó a despertar preocupación porque, según advierten desde el Congreso, podría facultar a la Cancillería para contratar a dedo y con la empresa que quiera, el servicio de los pasaportes en Colombia.

En el parágrafo del artículo 3 de dicho proyecto de decreto, se establece que una entidad, llámese Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias, así como establecimientos adscritos a otras ramas del poder público, quedarían facultados para contratar servicios de publicaciones e impresión de documentos con terceros “si la Imprenta Nacional de Colombia no responde su petición en el término de diez (10) días hábiles, contados a partir de la fecha de recibo de la respectiva solicitud, para lo cual deberá anexar las respectivas constancias”.

Además, también afirma el documento que cuando se trata de un contrato relacionado con los datos y expedición de documentos públicos , “se debe priorizar la contratación con la Imprenta Nacional de Colombia”.

Para la senadora Angélica Lozano esto no es más que una medida que le permitirá a la Cancillería hacer una contratación exprés para sacar a Thomas Greg y escoger una nueva compañía que se encargue de imprimir los pasaportes de los colombianos.

“Es habilitar a la Cancillería para que mande a hacer los pasaportes con quien quiera, a dedo, sin licitación, sin competencia, sin transparencia, sin ningún proceso de selección objetiva”, sostuvo.

Es decir, si el Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a la Imprenta encargarse a partir del 01 de septiembre de la expedición de los pasaportes y dicha entidad no da una respuesta en 10 días, el Gobierno quedaría facultado para contratar con la empresa que quiera dicho servicio.

“El decreto dice que si uno le hace un pedido de material a la Imprenta y si la Imprenta dice que no puede hacerlo, queda habilitado para contratarlo con quien quiera”, advirtió Lozano.

Consulte aquí: Caso pasaportes: Sarabia y Murillo dan su versión tras investigación de la Procuraduría

Para la congresista, con este decreto el Gobierno no tendría que acudir a la urgencia manifiesta para extender el contrato de Thomas Greg, tampoco a una licitación que podría durar meses e incluso tampoco al convenio con Portugal que continúa enredado.

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no se ha pronunciado sobre el borrador de decreto, pero seguramente te lo hará en las próximas horas.

Este es el borrador de decreto:



Documentos adjuntos




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.