Breadcrumb node

Gobierno abre la puerta a la erradicación de cultivos ilícitos con glifosato tras secuestro de militares en el Cauca

El ministro del Interior, Armando Benedetti, respaldó la propuesta del jefe de Estado.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Septiembre 8, 2025 - 19:31
Presidente Gustavo Petro y Armando Benedetti
El presidente Gustavo Petro y el ministro Armando Benedetti, que confirmó que ya está listo del decreto para la consulta popular.
AFP

El presidente Gustavo Petro se pronunció en tono enérgico sobre el secuestro de varios militares en el departamento del Cauca, perpetrado por una comunidad que estaría instrumentalizada por grupos armados ilegales.

Lea además: “Es un show político”: Armando Benedetti sobre viaje de alcaldes a Estados Unidos

El mandatario advirtió que habrá fumigación con glifosato en los territorios del país donde se ataque a la Fuerza Pública.

“Dada la táctica mafiosa de oponer personal civil al Ejército, la Corte Constitucional debe reconsiderar su sentencia. Allí donde la ciudadanía ataque al Ejército habrá fumigación aérea”, afirmó.

La propuesta del jefe de Estado fue respaldada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien aseguró que sería la manera de contrarrestar estas estructuras criminales.

“Lo que sucede es que esas organizaciones hacen, a punta de sangre y fuego, que se movilicen entre 2.000, 3.000 y, a veces, muchas más personas civiles que cercan a la Fuerza Pública, ya sea a la Policía o al Ejército. ¿Qué quieren, que disparen contra la población civil? Eso sería un genocidio, una cosa bárbara. Entonces, como esa gente es movida por esas estructuras criminales, yo creería que la solución, como lo planteó el presidente, está en volver a la aspersión con glifosato y de manera forzada”, expresó.

Más noticias: Congreso definirá la ponencia del presupuesto 2026 este miércoles en medio de múltiples proposiciones

La iniciativa, en medio de la crisis de orden público en el país, y particularmente en el Cauca, ha generado controversia, pues la fumigación aérea de cultivos de coca con glifosato está suspendida desde 2015 por orden judicial y ha sido cuestionada por sus efectos en la salud, el ambiente y los derechos de las comunidades étnicas.

Cabe mencionar que el presidente Petro informó que aún permanecen secuestrados siete uniformados y exigió su liberación inmediata.

“Hasta este momento quedan siete militares secuestrados por civiles. Libérenlos ya”, escribió. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información.