Por recorte presupuestal a varios departamentos, gobernadores se quejan en el Congreso

Gobernadores preocupados por recorte presupuestal en 2025; piden corrección urgente al Gobierno para evitar impacto en regiones.
Congreso de la República
La Comisión Primera del Senado debate en primer debate la reforma a la salud propuesta por la oposición, que busca mejorar el sistema sin destruirlo. Crédito: Colprensa

Gobernadores de diferentes departamentos del país se reunieron con el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, para manifestar su preocupación por el recorte presupuestal que habrá en el 2025 para algunas regiones.

Según el presidente Cepeda, los departamentos de la Costa son los más afectados, ya que la reducción de recursos oscila entre el 20 y el 37%.

Le puede interesar: Bruce Mac Master criticó el presupuesto 2025: "Un acto de incapacidad de concertación que dañará la economía"

El presidente del Congreso cuestionó que el Gobierno Nacional tenga la plata de inversión depositada en bancos y fiducias y no la esté invirtiendo en los proyectos que necesitan los ciudadanos en todo el territorio nacional.

“Al mes de agosto hay 79 billones de pesos del Gobierno central parqueados en bancos y fiducias, y los colombianos están esperando su obra y si eso se les entregara a alcaldes y gobernadores, tendríamos una ejecución real. La reactivación económica que el Gobierno central predica, se hace inyectando recursos al país públicos y privados”, dijo.

Cepeda afirmó que el Gobierno debe corregir este déficit que hay para las entidades territoriales, porque son los habitantes los que se verán perjudicados.

“Casi todos los departamentos castigados, especialmente los de la región Caribe. Cinco de la región tiene el 25% y el 32% de recorte. El departamento de Sucre tiene el liderato con 37% de recorte para un departamento que tiene tantas necesidades insatisfechas, tanto que se predica por el despegue de la Guajira y se le recorta casi el 25%, mi departamento del Atlántico cae en el 32%”, indicó.

Consulte aquí: Andi critica decisión de Petro de expedir por decreto un presupuesto sin financiamiento

La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, cuestiona que su territorio haya sido el más afectado con este recorte presupuestal.

“Nuestro departamento tiene una situación vulnerable por las inundaciones en la región de La Mojana, pero la disminución del presupuesto del 37,8% nos deja totalmente sorprendidos porque nuestro Plan de Desarrollo que construimos con inversión que va para las comunidades con la construcción de vías, inversión de salud y educación, no será posible. Es una reducción demasiado grande para un departamento como el nuestro”, dijo.

Los gobernadores hicieron un llamado a la sensatez al Gobierno Nacional para que corrija la asignación de estas partidas presupuestales, porque de lo contrario no habrá recursos para cumplir los planes de gobierno, ni para hacer las inversiones para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.