Gobernadora del Valle sugiere estudiar beneficios electorales a militares en implementación de los acuerdos

Dilian Francisca Toro recordó que el mismo presidente Juan Manuel Santos había manifestado que una vez concluido el conflicto se podría pensar en la posibilidad de permitir que los militares votaran.
Dilian-Francisca-Toro-LA-FM-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

En aras de ampliar los espacios de participación política en el país que se han abierto con el proceso de paz, tanto el Gobierno nacional como el Congreso podrían considerar la posibilidad de que, así como las Farc tendrán beneficios políticos, también los puedan tener los militares que combatieron contra ella por más de 50 años.

Así lo declaró hoy la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, tras la reunión del Bloque Parlamentario, al señalar que en la legislatura que arranca este 20 de julio se van a refrendar nuevos espacios políticos que surgen por el proceso de paz con la Farc y, en ese contexto, se podría considerar la presencia de otros actores políticos en el proceso electoral.

“Uno de los aspectos destacables de este acuerdo de paz, que por supuesto valoramos y defendemos, tiene que ver con lo relacionado al salto a la vida política de sus integrantes, lo cual les permite acceder a curules en el Congreso de la República, y sería justo que los militares también tuvieran esa posibilidad” consideró la mandataria vallecaucana.

Explicó que la restricción impuesta al voto de los militares debería levantarse, porque en el mundo de hoy los militares votan y apenas son poco más de diez países los que mantienen esta prohibición.

“Desde el gobierno se viene hablando de unas Fuerzas Militares multimisión, es hora que esa apertura también incluya su participación en política a través de circunscripciones especiales y que los uniformados puedan votar” y elegir a militares en uso de retiro, resaltó la mandataria.

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad