Gobernador Aníbal Gaviria reclama al presidente Petro por la financiación de vías 4G

Estas vías permiten la conexión del país en los recorridos sur/norte y oriente/occidente.
Proyecto vial de Cuarta Generación (4G) entre Neiva, Espinal y Girardot
Proyecto vial de Cuarta Generación (4G) entre Neiva, Espinal y Girardot Crédito: ANI

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, llamó la atención nuevamente por los recursos negados por el Gobierno Nacional para la terminación de las autopistas de Cuarta Generación. En este caso, envió una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que expresa varios reclamos.

En primer lugar, le aclara al presidente que -equivocadamente, dice- se ha hecho creer que las vías de Cuarta Generación son vías para el departamento, cuando en realidad son necesarias para el desarrollo y la conectividad del país que cruzan por el departamento.

Señala que es preciso entender que estas vías permiten la conexión del país en los recorridos sur/norte y oriente/occidente.

Lea también: Gobernador de Antioquia propone al Gobierno entregar al departamento concesiones de las vías 4G

Además, aclara al mandatario nacional que también se ha alimentado la idea de que esa inversión no solo es desproporcionada, sino que se entiende como una dádiva, o que representa un trato preferencial con Antioquia.

En ese sentido, el gobernador pide soluciones urgentes, es decir, los recursos faltantes para la concesión Pacífico 1 que garantice la terminación total de la conexión desde el pacífico y el suroccidente del país con Antioquia.

Respecto al caso del corredor a Urabá, que consolida el canal entre el Pacífico y el Atlántico del país, que incluye el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri y accesos, el gobernador sostuvo que hay un desfase con la construcción del tramo 2 de este proyecto (la vía de acceso al Túnel desde Santa Fe de Antioquia hasta Giraldo) a cargo del Invías.

Además, que hay un atraso en la instalación de los equipos electromecánicos (ventiladores, iluminación, señalización), contratos en cabeza del Instituto Nacional de Vías (Invías) y el compromiso de que debió iniciarse en el 2019; apenas en el año 2022 empezó la ejecución.

En la carta el mandatario departamental realiza tres propuestas al presidente Petro, para la finalización de las obras de infraestructura:

1.Que el Gobierno Nacional asegure los recursos necesarios para terminar la construcción de doble calzada en los dos faltantes tramos ubicados entre Primavera y Cuatro Palos en los municipios de Caldas y Amagá.

2. Que se autorice y se gestione la realización del bitúnel en el sector de la Sinifaná.

3. Que se gestionen los recursos, tanto a través de la concesión como de la Nación, para la construcción del intercambio vial en el sector de Primavera, crucial y absolutamente necesario para el empalme de Pacífico 1 con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Lea también: Frenar las vías 4G en Antioquia tendría serias consecuencias, advierten gremios

4. Que se gestionen y garanticen los recursos adicionales para acelerar al máximo la ejecución del tramo 2 del corredor Medellín – Urabá, a cargo del Invías, así como de los equipos electromecánicos correspondientes a los tramos 1 y 2, y evitar así un desfase de más de un año en el funcionamiento integral del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri.

Por último, el gobernador de Antioquia propone la instalación inmediata de una mesa de trabajo entre la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Transporte para avanzar en la solución real a esta dificultad.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.