Breadcrumb node

Gabinete de Petro tendrá nuevos cambios: ¿desde cuándo?

Reformas en el gabinete tras hundimiento de la reforma tributaria: ¿Qué cambios se esperan en el Gobierno Nacional?

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Diciembre 12, 2024 - 13:43
Juan Fernando Cristo
En cuanto a Laura Sarabia, sigue sonando para Cancillería o Interior.
Colprensa

Luego del hundimiento de la reforma tributaria en las Comisiones Económicas del Congreso, el presidente Gustavo Petro planteó la necesidad de hacer una “readecuación” de las fuerzas políticas, lo cual para muchos podría significar una recomposición de la coalición en el Congreso, e incluso cambios en algunos ministerios.

Ante ello, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, confirmó que en enero habrá “renuncias” de algunos funcionarios del Gobierno Nacional y habría un remezón en el gabinete para lo que será la recta final de esta administración.

Le puede interesar: Fedetranscarga celebra el hundimiento de la reforma tributaria: 'No tiene mayor sentido"

“Hay que esperar las decisiones del presidente, todos sabemos que al término de una legislatura y comienzo de la otra y más este año que es un año electoral, de inhabilidades de quienes están ocupando Ministerios e instituciones públicas y en distintos escenarios de la política, vienen las renuncias, viene la reorganización del gabinete y ya lo había anunciado el presidente y esas decisiones se tomarán en enero, a comienzos de año, para definir la última recta del Gobierno Nacional, pero será el presidente mismo el que haga los anuncios”, indicó.

Al ser preguntado sobre si piensa renunciar al Ministerio del Interior, Cristo aseguró: “Yo no voy a renunciar, no sé por qué no me dejan pasar la navidad y los aguinaldos tranquilo”.

Sobre la coalición en el Congreso, el ministro afirma que hay que tomar decisiones porque en este momento no tienen las mayorías para sacar adelante todas las propuestas que se han venido haciendo por parte del Gobierno.

“Habrá que tomar decisiones, todos sabemos que la coalición se rompió hace algún tiempo, se han venido construyendo consensos y mayorías sobre toda las reformas, el balance de la legislatura es muy positivo y hay que reconocerle al Congreso”, indicó.

Consulte aquí: MinDefensa alerta sobre impacto en el sector defensa tras el hundimiento de la reforma tributaria

Sin embargo, el funcionario asegura que algunos sectores del Congreso han venido acompañando al Gobierno en algunas apuestas legislativas. “Las plenarias de Senado y Cámara han venido acompañando las iniciativas del Gobierno Nacional, las Comisiones Primeras han venido acompañando, la Comisión Séptima de Cámara también”, añadió.

Se espera que en enero sea convocada una gran cumbre de partidos políticos para comenzar a recomponer esas mayorías y concertar algunas iniciativas cruciales que se vienen tras la aprobación de la reforma al Sistema General de Participaciones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información