Fedetranscarga celebra el hundimiento de la reforma tributaria: 'No tiene mayor sentido"

El 80 % del parque automotor está "en manos de pequeños propietarios.
Arnulfo Cuervo, vicepresidente de Fedetranscarga
Fedetranscarga insiste en que el Gobierno debería replantear la fórmula Colombia para el precio de combustibles. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La Federación de Transportadores de Carga celebró el hundimiento de la reforma tributaria, también llamada ley de financiamiento, y sobre la cual las comisiones económicas de Cámara y Senado votaron para archivarla.

El gremio dijo que la prioridad debe ser la reactivación económica. "Nosotros aplaudimos. El hecho de que ese impuesto (al carbono) que se quiere imponer, que lleva a aumentar el diésel, más allá de esos $400 que se aumentaron el 1 de diciembre (...); eso, de alguna manera, también iría en demérito de la actividad transportadora del país", dijo a RCN Radio Arnulfo Cuervo, presidente de ese gremio.

En contexto: Mazda Collection: un proyecto de innovación y talento nacional

Para Cuervo "no tiene ningún sentido" que, tras la decisión del Congreso, el Gobierno refiera a impactos sobre diversos sectores como; por ejemplo, el de defensa. "El Gobierno debería, en un momento dado, plantear soluciones a una reactivación económica que se viene hablando desde el discurso, pero no inicia en la práctica", añadió.

Desde el sector transporte, hace varias semanas sentaron su cuestionamiento a la reforma; principalmente, por el impuesto al carbono al aseverar que no contribuía a reducir las emisiones, pero sí a dificultar la operación en la cadena.

Más información: Procuraduría advierte sobre el deterioro de los 80 carrotanques de la UNGRD en La Guajira

El presidente Gustavo Petro cuestionó, por su parte, la decisión del Legislativo. "Las mayorías de las comisiones económicas siguen pensando en los negocios y la injusticia. El estallido social y sus muertos no cambiaron un ápice su cerebro. Esta conducta ha sido atacada una y otra vez desde diversos sectores del estado", dijo.

En medio de las discusiones Colfecar, otro de los gremios, había pedido al Gobierno que, de llegar a aprobarse la Ley de Financiamiento, parte de lo recaudado con dicho impuesto ayudara a la descarbonización del sector, pues el 80 % del parque automotor está "en manos de pequeños propietarios".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.