Gabinete de Gobierno se reunirá a rendir cuentas al presidente

Temas coyunturales como las Reforma Laboral, Pensional y Electoral, serán algunos de los puntos de la agenda.
Ministros de Iván Duque
Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, permanecerá este fin de semana en la Hacienda Presidencial de Hato Grande, revisando las metas que se cumplieron durante 2019, lo que está pendiente y las proyecciones para el nuevo año de mandato.

A la reunión fueron citados la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, los ministros, consejeros y directores de algunas entidades.

Lea aquí: Explosión de artefacto en Nariño deja un muerto y cuatro heridos

El presidente también planea determinar las prioridades del Gobierno que se ejecutarán en esta vigencia, así como la forma en la que las entidades se están articulando para lograr los mejores resultados en ejecución y cumplimiento.

Desde este domingo 16 de febrero y hasta el lunes 17, los funcionarios participarán del 'Taller de Revisión Estratégica del Gobierno Nacional para la vigencia 2020', como lo ha denominado Presidencia de la República.

Fuentes de la Casa de nariño señalaron que "durante la jornada de trabajo se revisarán en detalle los avances de las políticas nacionales impulsadas por el Gobierno del presidente Duque en sus primeros 18 meses de gestión, y se revisarán las metas para el 2020".

Para el día domingo, se espera que los ministros, consejeros y varios directores de entidades se concentren en la revisión de los temas prioritarios incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022, ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.

Le puede interesar: Juan Francisco Espinosa rechazó cargo en la Fiscalía General

Para la sesión programada el próximo lunes 17 de febrero, se tiene previsto evaluar la forma como las entidades se están articulando para garantizar los mejores resultados en cuanto a ejecución y cumplimiento de los grandes proyectos que impulsa el Gobierno, en procura de lograr una Colombia con Legalidad, Emprendimiento y Equidad.

Temas coyunturales como las Reforma Laboral, Pensional y Electoral, al igual que las estrategias para frenar el asesinato de líderes sociales y la erradicación de cultivos ilícitos, serán algunos de los puntos principales de la agenda.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego