Juan Francisco Espinosa rechazó cargo en la Fiscalía General

Se conoció que el exdirector de Migración Colombia adujo razones familiares para no aceptar el cargo.
Juan Francisco Espinosa
Juan Francisco Espinosa Crédito: Twitter Juan Francisco Espinosa

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que Juan Francisco Espinosa, quien había sido considerado para ocupar el cargo de vicefiscal general de la Nación, no aceptó ese cargo tras argumentar motivos familiares que le impiden desempeñarse en esa entidad.

A través de un comunicado, el fiscal Barbosa manifestó que Espinosa no puede ocupar el cargo por razones de índole familiar, que afectarían su desempeño en el principal órgano de investigación judicial.

Lea aquí: Hugo Ospina analiza un posible gran paro nacional contra otras plataformas de transporte

Cabe mencionar que el pasado 7 de febrero Juan Francisco Barbosa se posesionó como director de Migración Colombia. Sin embargo, en las últimas horas había renunciado para asumir el segundo cargo más importante en la Fiscalía, que por ahora sigue vacante.

Espinosa es abogado de la Universidad del Rosario y cuenta con una especialización en Derecho Contractual de ese mismo centro educativo, además de otros estudios de finanzas en la Universidad de Los Andes.

Espinosa ha sido viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Ministerio de Justicia, director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) y coordinardor del Grupo de Trabajo contra la Financiación del Terrorismo del Grupo de Acción Internacional de Latinoamérica.

Lea también: Autoridades verifican si recientes acciones violentas corresponden al ELN

Se graduó en 2017 del curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) en la Escuela Superior de Guerra. Es Profesional Oficial de la Reserva del Ejército Nacional de Colombia.

También hay que destacar que recientemente había asumido la dirección de Migración Colombia, cargo al que no se sabe si regresará.

El fiscal general, Francisco Barbosa, también anunciará el nombramiento de por lo menos otros tres altos directivos de la Fiscalía General en las próximas horas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.