Fuerza Ciudadana pide a los nuevos ministros no olvidarse de la Región Caribe

El movimiento cuestionó a algunos de los nuevos funcionarios del Gobierno por considerar que no hay representación regional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, emitió un comunicado del movimiento Fuerza Ciudadana en el que se fija la posición por las designaciones del presidente Juan Manuel Santos, en algunas carteras.

“La mayoría de los cambios del gabinete ministerial una vez más evidencian el cambio de rostros y el afianzamiento del mismo sector político que por años ha sido privilegiado. Bien, por la renovada presencia regional en el gabinete, pero sigue siendo una constante que esa representación regional en la vida política nacional siga en manos de las tradicionales élites locales varias tan comprometidas en la violencia, la pobreza, la captura de lo público y la depredación ambiental de regiones como el caribe”.

Según Caicedo, la población ve con incredulidad cada cambio del gabinete, sin entender qué tiene que ver la llegada de esos funcionarios.

“No se trata sólo de cambiar personas se trata de cambiar políticas que efectivamente sirvan para superar la inflación que se acerca a los 2 dígitos haciendo inútil el insuficiente ajuste al salario mínimo; el alto nivel de subempleo cercano en muchas ciudades al 70 por ciento, la crisis de la salud, la situación de las finanzas públicas debilitadas por el creciente gasto público (más de 18.000 cargos creados en 2015) y por efecto de la baja de los precios del petróleo y nuestra dependencia de la exportación de combustibles fósiles, el doloroso incremento de la mortalidad infantil en las regiones abandonadas de siempre, la corrupción sin freno como el caso de Reficar, la venta de activos públicos como Isagen, o situaciones como la de los Panamá Papers que evidencian evasión o corrupción”.

Sin embargo, el exalcalde sí resaltó dos nombramientos ministeriales provenientes del Polo Democrático y la Alianza Verde.

“La doctora Clara López al frente del Ministerio del Trabajo y del Doctor Jorge Londoño en su responsabilidad enorme de ser el nuevo Ministro de Justicia; la tarea que les espera en un gabinete que se le presenta al país como el de la Paz y el Pos conflicto será ardua y difícil. Ojalá todos los nuevos ministros no se desconecten de sus regiones”.

Finalmente, el movimiento Fuerza Ciudadana envió una comunicación suscrita por 1.400 personas al presidente Santos, en la que respaldan el proceso de paz, para construir desde el escenario regional y de La Paz las reformas y cambios necesarios para Colombia.




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia